Izquierda Unida Castilla-La Mancha ha fijado abril de 2026 como la fecha tope para presentar a la ciudadanía su propuesta de candidaturas de cara a las elecciones autonómicas y regionales programadas para mayo de 2027. Así lo afirmó el coordinador general de la formación, Pedro Mellado, durante una entrevista con Europa Press, en la que también indicó que un año antes de los comicios IU informará a la sociedad sobre si ha llegado a un acuerdo de coalición con otras formaciones políticas.
Mellado enfatizó la relevancia de no dejar las decisiones para el último momento y aseguró que la organización mantiene contactos constantes con partidos como Sumar y Podemos. Con la vista puesta en posibles confluencias electorales, el coordinador general confirmó que las negociaciones se llevarán a cabo con “generosidad”, centrando esfuerzos en construir una candidatura que realce los mejores atributos de cada organización. No obstante, agregó que las propuestas de IU deben ser “reconocibles” y reflejar su propia identidad.
El líder regional de IU también hizo hincapié en la fuerte implantación territorial de la formación en Castilla-La Mancha y en su labor dentro de las instituciones, especialmente a nivel municipal. Según Mellado, los ciudadanos identifican a Izquierda Unida en sus municipios y las fórmulas electorales a proponer deberán asegurar la preservación de esta identidad. Aunque no es necesario que los candidatos de IU lideren las listas, advirtió que el uso de marcas electorales para fines meramente publicitarios no corresponde con la situación política actual.
Asimismo, Mellado reconoció la complejidad del contexto para la izquierda transformadora, tanto en la región como a nivel nacional e internacional. Consideró que este período puede abrir un espacio para una reflexión crítica sobre los procesos de convergencia entre las fuerzas de izquierda, defendiendo la necesidad de un análisis profundo sobre las causas que han llevado a estas agrupaciones a no alcanzar el respaldo esperado en Castilla-La Mancha.
El coordinador también abordó la disminución del apoyo electoral que ha experimentado IU en elecciones pasadas, indicando que después de la aparición de Podemos en 2015, la formación tuvo que replantearse su capacidad de conectar con la ciudadanía. En este sentido, Mellado instó a otros partidos, como Podemos y Sumar, a realizar una autoevaluación similar para entender su situación actual.
En otro orden de cosas, Mellado subrayó que, más allá de las elecciones, es crucial proporcionar a la ciudadanía “espacios políticos reconocibles” donde puedan comprometerse e involucrarse en cuestiones que les afectan, tales como la vivienda, la sanidad y la educación. Reconoció que, actualmente, estos espacios no se están ofreciendo de manera satisfactoria en Castilla-La Mancha.
De cara al futuro, el coordinador de IU ha señalado que se centrarán en el trabajo en red con otras formaciones y entidades de la sociedad civil, como sindicatos y asociaciones, en áreas críticas como la sanidad y la vivienda. Su objetivo es expandir la organización en la mayor cantidad de espacios sociales e institucionales posible antes de las elecciones de 2027.
vía: Diario de Castilla-La Mancha