Izquierda Unida Castilla-La Mancha ha señalado el reciente rechazo en el Congreso de los Diputados a la proposición de ley de la Asamblea de Murcia que buscaba garantizar el trasvase Tajo-Segura como una «derrota del PP». Esta decisión, respaldada por el PSOE y sus aliados, ha sido vista por la coalición como una oportunidad para poner fin a la controvertida medida y asegurar caudales ecológicos en línea con la normativa europea.
Pedro Mellado, coordinador de IU en la región, enfatizó que su partido se opuso a la propuesta y criticó la “contradicción interna considerable” del PP en Castilla-La Mancha. Para Mellado, la defensa de los intereses agrícolas de la región es incompatible con la postura del partido a nivel nacional en favor del trasvase.
Asimismo, IU ha instado al PSOE a renunciar a la defensa de esta infraestructura, que consideran no sostenible. El diputado del PSOE por la Región de Murcia, Francisco Lucas Ayala, declaró en el pleno que su partido no tiene intención de cerrar el trasvase, una postura que IU considera problemática.
La coalición argumenta que no es suficiente con mantener el statu quo del trasvase, insistiendo en la necesidad de replantear sus objetivos. Desde su inauguración en 1978, el trasvase Tajo-Segura ha trasladado un volumen medio anual de 328 hectómetros cúbicos, un 55% superior al máximo permitido, lo que IU considera insostenible desde un punto de vista ambiental.
Pese a que el volumen de agua destinado al consumo humano ha permanecido estable, se ha incrementado la cantidad destinada a riego, que actualmente representa la mitad del total. Esta situación ha impulsado un cambio hacia cultivos de riego intensivo en la cuenca del Segura, en regiones que ya enfrentan problemas de desertificación.
Además, Mellado destacó los problemas de contaminación en el Tajo, afectado por vertidos de nitratos que llegan al Mar Menor, contribuyendo a la crisis ambiental de este ecosistema único europeo. Para IU, el trasvase no solo es insostenible ambientalmente, sino que también promueve cultivos no adaptados al entorno.
La coalición denuncia que el agua, un derecho humano fundamental, no se está gestionando adecuadamente, en contraposición a los compromisos de sostenibilidad asumidos por España y la Unión Europea.
vía: Diario de Castilla-La Mancha