Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha hecho público su plan de presentar una serie de mociones en los ayuntamientos de los municipios ubicados a lo largo del río Tajo. Esta iniciativa busca instar a las corporaciones municipales a demandar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el cumplimiento de una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que desestima la prórroga de los caudales ecológicos en el Plan Hidrológico del Tajo. La resolución judicial exige la fijación urgente de caudales mínimos en las zonas protegidas del río.
En un comunicado, la coalición ha subrayado que, aunque la sentencia no anula el escalonamiento de caudales a lo largo del cauce fluvial, representa un duro golpe al trasvase, reduciendo considerablemente la cantidad de agua que puede ser trasladada al Levante español. Desde Izquierda Unida, se considera que esta decisión judicial proporciona «una herramienta de presión fundamental» para respaldar su histórica demanda de abolir el trasvase, o al menos reformar su funcionamiento actual.
Por ello, la formación política tiene la intención de presentar mociones en los consistorios situados a lo largo del Tajo, instando al Ministerio a que actúe «de inmediato» en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo. Asimismo, se propondrá la creación de un Plan Hidrológico para el Tajo que contemple la eliminación del trasvase antes de 2030.
Izquierda Unida ha afirmado que el trasvase Tajo-Segura es una infraestructura ambientalmente insostenible, que ha fomentado, durante varias décadas, un modelo de regadío intensivo en zonas en riesgo de desertificación. Además, han alertado que gran parte del agua trasladada no se destina al consumo humano, sino que se emplea para riego agrícola e incluso para actividades recreativas, como los campos de golf. Desde la coalición se denuncia que esta práctica vulnera principios de sostenibilidad y regulaciones europeas, abogando por una eliminación gradual del trasvase, priorizando primero el abastecimiento humano y respetando los caudales ecológicos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha