1 mayo, 2025
InicioRegiónIU exige que el Estado asuma el control de Red Eléctrica y...

IU exige que el Estado asuma el control de Red Eléctrica y advierte que el lucro no debe comprometer las inversiones

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida (IU) y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha hecho un llamado a la nacionalización total de Red Eléctrica Española, argumentando que debe estar bajo control del Estado al cien por cien para asegurar las inversiones necesarias en el sector. Durante su intervención en la manifestación del 1 de mayo en Toledo, Santiago subrayó que la búsqueda de beneficios no debe comprometer la inversión en infraestructuras ni poner en riesgo la seguridad del suministro eléctrico.

Al ser cuestionado por los medios sobre las responsabilidades posteriores al reciente apagón, Santiago anunció que se está a punto de aprobar una comisión parlamentaria de investigación que abordará la situación en el Congreso la próxima semana. «Es crucial investigar lo que ha ocurrido, y una vez tengamos los datos, lo primero es tomar medidas para evitar que se repita. El control público estricto es la mejor garantía», afirmó.

Enrique Santiago también resaltó la necesidad de que las compañías eléctricas operen bajo un marco de control público, lo que considera esencial para avanzar en un sector energético en beneficio de toda la sociedad y para enfrentar las tensiones comerciales internacionales, como las provocadas por el gobierno de Estados Unidos.

El diputado criticó, además, la posible falta de inversión por parte del sector privado, señalando que cualquier irresponsabilidad en la gestión debe ser objeto de revisión. Reiteró la importancia del control público no solo de Red Eléctrica, sino de todo el sector energético, resaltando que la transparencia en la información es fundamental. «Si las empresas no están dispuestas a compartir datos relevantes, los poderes públicos deben intervenir para garantizar que esto no se repita», indicó.

Por otro lado, Santiago expresó su preocupación por la reciente oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA a Banco Sabadell. Manifestó su temor por la posible pérdida de empleos, señalando que históricamente las fusiones bancarias tienden a afectar negativamente al empleo, especialmente en áreas vulnerables a la despoblación.

«Estamos muy preocupados por la reducción de oficinas en zonas rurales y por la eventual desatención a estas áreas. Si los servicios continúan desapareciendo, y el Estado y las empresas no refuerzan su presencia en esos territorios, la despoblación no solo no se detendrá, sino que se incrementará», advirtió. Santiago también añadió que la concentración bancaria podría conducir a un oligopolio, lo que supondría un riesgo para la diversidad y la competencia en el sector financiero.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.