El Debate del Estado de la Ciudad en Toledo ha comenzado con un fuerte reproche del concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, hacia el alcalde Carlos Velázquez. Fernández criticó el discurso inaugural del alcalde por su enfoque centrado en obras y por omitir cuestiones cruciales relacionadas con políticas sociales, empleo y discapacidad. Durante su intervención, Fernández destacó la necesidad de garantizar el «derecho emancipador de vida de los jóvenes», argumentando que la igualdad debe ser entendida como una obligación y no simplemente como una cuota, además de recalcar la importancia de ofrecer servicios públicos de calidad.
El concejal alertó sobre la creciente disparidad entre los salarios de la juventud y el elevado costo de la vivienda, mencionando que los jóvenes necesitarían dedicar más de tres años de salario para poder adquirir un piso del tamaño de la bandera desplegada en el Reconquista. Fernández subrayó que las tasas de emancipación juvenil en Toledo han aumentado 10 puntos en la última década, lo que evidencia la precariedad en la que vive este sector de la población.
Asimismo, el concejal expresó su deseo de que el debate reflejara las inquietudes de los ciudadanos, denunciando la falta de atención hacia la juventud y lamentando que la Concejalía de Juventud no haya sido mencionada en el discurso del alcalde. En cuanto al desarrollo del polígono industrial, Fernández se refirió a la modificación puntual 31, que vincula este desarrollo a la actividad logística, señalando su preocupación por las condiciones laborales en el sector.
También criticó la desproporcionada atención que el alcalde ha otorgado al Casco de Toledo, mientras que barrios como el de las Tres Culturas continúan desatendidos y necesitan urgentemente más atención. El portavoz de Izquierda Unida planteó, además, la necesidad de abrir un debate sobre el turismo, sugiriendo la creación de una ordenanza que asegure un modelo turístico sostenible.
En relación al río Tajo, Fernández reprochó al Ayuntamiento su falta de participación en la Comisión de Explotación sobre trasvases, evidenciando la inacción de los responsables municipales en un asunto tan relevante. Asimismo, se refirió a la precarización de los servicios públicos, indicando que estos han sido licitados a la baja, afectando negativamente la calidad de los mismos.
Finalmente, el concejal lamentó la reducción del presupuesto en Servicios Sociales en un 2.40% y destacó la falta de mención del alcalde hacia temas críticos como la violencia de género y el pendiente III Plan de Igualdad, que busca fomentar una ciudad más igualitaria. La intervención de Fernández puso de manifiesto la necesidad de que las prioridades del Ayuntamiento se alineen más con las demandas sociales y las necesidades de los ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha