20 abril, 2025
InicioRegiónIU-Podemos impulsa la creación de la Ciudad del Deporte en los terrenos...

IU-Podemos impulsa la creación de la Ciudad del Deporte en los terrenos del Virgen de la Salud de Toledo para promover el deporte local

En el próximo Debate de la Ciudad de Toledo, el concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, presentará una propuesta de resolución en la que propone que el uso del suelo público en la ciudad tenga un propósito «eminentemente social». Una de las principales medidas que se planteará es la creación de una Ciudad del Deporte, que incluiría un centro de tecnificación destinado a entrenadores y deportistas, en el solar del antiguo Hospital Virgen de la Salud. Tres años después de que esta instalación cesara sus funciones sanitarias, Fernández argumenta que todavía se está discutiendo su futuro uso.

El concejal destaca que los fondos europeos que lleguen a Toledo deberían ser utilizados para impulsar la recuperación de la ciudad, haciéndola más fuerte y transformándola de manera sostenible. Propone que la Ciudad del Deporte se ubique en un barrio que necesita revitalización, lo que podría convertirla en un motor de recuperación, resiliencia y un modelo de transformación económica que no dependa exclusivamente del sector turístico. Fernández subraya que esta infraestructura podría proporcionar instalaciones para la formación técnica de los deportistas, contribuyendo así a revitalizar áreas como Palomarejos, que han mantenido su vida comunitaria basada en servicios públicos.

Además, Fernández menciona que la elección de este solar también responde a criterios de movilidad sostenible, ya que más del 40% de la población de Toledo podría acceder al nuevo centro caminando, mientras que una proporción similar podría utilizar el servicio de autobús urbano. Según su perspectiva, Toledo estaría perdiendo una oportunidad histórica si el solar del Virgen de la Salud se destina a fines especulativos, recordando el caso del solar de Adif en Santa Bárbara, donde las obras se detuvieron debido a la falta de demanda de viviendas de lujo.

El concejal considera que la Ciudad del Deporte debería funcionar como un «centro catalizador de actividad», ubicado en un lugar central y de fácil acceso, idealmente sin depender del uso de vehículos privados. Fernández resalta la importancia de que el centro esté conectado adecuadamente con el transporte colectivo para asegurar un acceso masivo y revitalizar áreas que han perdido relevancia en la ciudad. En términos de movilidad, recalca que más de 36,000 personas de los distritos cercanos podrían acceder al nuevo centro caminando, lo que representa el 42% de la población toledana. Además, el área ya ha demostrado poder gestionar una alta movilidad privada, lo que sugiere que la implementación de esta infraestructura no afectaría negativamente el tráfico cotidiano de la zona.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.