El Grupo Municipal de Izquierda Unida Podemos en Toledo ha hecho pública una serie de 16 alegaciones a los presupuestos municipales que suman casi 3 millones de euros. Durante un desayuno informativo, su portavoz, Txema Fernández, presentó propuestas que destacan la necesidad de reorientar los fondos hacia necesidades más apremiantes para la ciudadanía. Una de las intervenciones más significativas fue respecto a la inversión en el campo de fútbol Carlos III, cuya asignación de 400.000 euros fue calificada por la agrupación como un «capricho exclusivo del alcalde». En lugar de ello, IU-Podemos aboga por destinar esos recursos a la adquisición de viviendas gestionadas por la Sareb, subrayando que el acceso a la vivienda digna es un desafío crucial para jóvenes y mayores en la ciudad.
Fernández también mostró un tono pesimista sobre la aceptación de estas alegaciones en la comisión programada para el próximo 30 de diciembre, reflejando la dificultad de la propuesta en el actual contexto político. Otras de sus propuestas incluyen la eliminación de la asignación destinada a la Vicealcaldía, actualmente bajo el control de Vox, y la redistribución de esos fondos a iniciativas sociales. Entre estas iniciativas destacan la creación de un fondo bibliográfico en las bibliotecas municipales para personas con discapacidad, así como la financiación de la recuperación de patios en el cementerio de Toledo en homenaje a represaliados políticos.
IU-Podemos también sugiere la necesidad de contratar personal para la Federación de Asociaciones de Vecinos y establecer una escuela municipal de idiomas en el Polígono. Además, reclaman la priorización de un tercer Plan de Igualdad y la creación de talleres de concienciación sobre temas actuales como el acoso, la pornografía y las adicciones al juego. La formación política pide, además, una mayor atención a la sostenibilidad y a la participación ciudadana, en especial en proyectos que puedan impactar negativamente en el paisaje natural, como la reciente propuesta de construir un hotel en La Cava.
Por su parte, Chema Martínez, miembro del grupo, condenó que el 87% del presupuesto ya está comprometido, con 36 millones destinados a nóminas y 48 millones a servicios privatizados, dejando apenas 17 millones para nuevas políticas. Según Martínez, esto revela una alarmante falta de inversión en áreas esenciales como el deporte, la cultura, la igualdad, la juventud y el empleo, así como hacia políticas inclusivas para personas con discapacidad. Desde Izquierda Unida Podemos, se exige que los fondos se orienten a atender las verdaderas necesidades de la población en lugar de continuar con las promesas de administraciones anteriores.
vía: Diario de Castilla-La Mancha