El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha revelado su intención de presentar una moción en el próximo pleno municipal, cuyo objetivo es que el Ayuntamiento se comprometa a participar en iniciativas orientadas a la prevención y promoción del bienestar, así como de la salud emocional, social y mental de los ciudadanos toledanos. Fernández ha destacado la importancia de que el Ayuntamiento, como capital de la región, no pueda permanecer ajeno a las circunstancias que afectan a la población.
En esta línea, el concejal propondrá la creación de una Mesa de la Salud Mental, que incluirá la participación de colectivos vecinales, profesionales del ámbito sanitario y social, especialistas en salud mental, asociaciones, grupos juveniles, colectivos de personas con discapacidad, grupos municipales y cualquier otro agente que pueda contribuir a encontrar soluciones ante esta problemática. La moción solicitará la constitución de la Mesa antes del 10 de octubre de 2025, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.
Fernández ha enfatizado la necesidad de dotar a esta Mesa con los recursos presupuestarios requeridos para asegurar su eficacia. A partir de este espacio de participación, se espera comenzar a desarrollar el primer Plan Municipal de Toledo orientado a la prevención y promoción del bienestar y la salud emocional, social y mental.
En su defensa de la propuesta, el portavoz de IU ha proporcionado cifras alarmantes sobre el suicidio, problema exacerbado por la falta de diagnósticos y medidas adecuadas frente al crecimiento de los trastornos mentales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Toledo se ha situado en 2023 como la provincia con la tasa más alta de suicidios en la región, contabilizando 57 fallecimientos.
Asimismo, ha mencionado que el último informe del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad indica que un 34% de la población española padece algún tipo de problema de salud mental, un porcentaje que se eleva al 40% en personas mayores de 50 años y alcanza el 50% en mayores de 85 años. Los trastornos de ansiedad, del sueño y los trastornos depresivos son los más frecuentes en el país, lo que hace que Fernández considere esencial que sean abordados en la Mesa de la Salud Mental de Toledo, con el fin de implementar programas de acción que protejan a las personas más vulnerables.
El concejal ha también expresado la importancia de prestar atención a grupos como mujeres, jóvenes, niños y personas mayores, quienes suelen encontrar mayores obstáculos para acceder a las soluciones a sus problemas de salud mental. En este sentido, aboga por la creación de nuevos servicios municipales en todos los barrios de Toledo.
«Es imperativo aprovechar los instrumentos que otras administraciones ya han implementado para ser más eficientes, pero necesitamos ajustar esas iniciativas a la realidad de Toledo para así ser más útiles para nuestros vecinos», ha concluido Txema Fernández.
vía: Diario de Castilla-La Mancha