Toledo ha albergado la presentación del ambicioso IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo primordial es transformar y adaptar la formación profesional a las necesidades del actual y futuro mercado laboral. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 2.000 millones de euros hasta 2030, con la meta de ofrecer cobertura a más de 100.000 personas anualmente.
Los consejeros de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, resaltaron durante la presentación la colaboración y el compromiso de sus equipos en la elaboración de este plan, bajo el liderazgo del presidente regional, Emiliano García-Page. Ambas autoridades coincidieron en subrayar la importancia de innovar en la Formación Profesional, vista no solo como una etapa educativa, sino como un proceso formativo continuo que es necesario para abordar los retos del entorno laboral actual.
La consejera Franco destacó que, en 2023, el 42% de las ofertas de empleo corresponde a perfiles de Formación Profesional, en contraste con el 27% de formación universitaria. Esta creciente demanda pone de relieve la necesidad de fortalecer la red de 598 centros formativos en la región, que el año pasado atendieron a más de 97.500 personas a través de más de 12.700 unidades y ciclos formativos.
Uno de los aspectos más destacados del plan es la puesta en marcha de un proyecto piloto que invertirá 2,3 millones de euros en 34 centros educativos, proporcionando 53 acciones formativas con Certificado de Profesionalidad. Esta medida busca una mayor integración de la formación profesional con las necesidades del mercado laboral.
El consejero Amador Pastor enfatizó que este plan se elabora en respuesta a las exigencias de un mundo laboral en constante evolución, con el objetivo de posicionar la Formación Profesional como un sector líder en adaptabilidad. Este enfoque se articula en torno a tres ejes clave: la identificación de necesidades formativas, el fomento de la innovación y la creación de un Hub de Innovación para la Formación Profesional.
El IV Plan de Formación Profesional comprende un total de cuatro estrategias: el Fortalecimiento de las Capacidades, el Conocimiento e Innovación, la Colaboración con la Empresa y la Conexión con la Ciudadanía. Esta iniciativa abarca 16 ámbitos de trabajo y 40 acciones concretas, lo que supone el doble de inversión respecto al tercer plan, que contaba con un presupuesto de 1.000 millones de euros. Este hecho reafirma el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de formación y empleo, ante un entorno laboral cada vez más exigente.