El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Puertollano ha expresado su preocupación por la falta de respuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a su propuesta de realizar un estudio epidemiológico que evalúe la situación sanitaria de la ciudadanía y proponga planes para mejorar la calidad del aire. Jesús Manchón, portavoz de IU en el Consistorio, ha denunciado que la Consejería de Desarrollo Sostenible no ha abordado esta solicitud a pesar de que fue aprobada por unanimidad en el Pleno de noviembre de 2024.
La moción solicitaba urgentemente el estudio epidemiológico comprometido por la Junta en enero de 2018 y la reapertura del Centro para la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire en Puertollano, incluyendo la dotación de personal técnico necesario para el mantenimiento de las estaciones de control de la contaminación. Manchón ha señalado que Puertollano se encuentra entre las ciudades más contaminadas de España, con un aumento significativo de contaminantes como el ozono, lo que ha generado preocupaciones sobre su impacto en la salud de los habitantes.
Los estudios han demostrado que la exposición a la contaminación ha contribuido al aumento de enfermedades respiratorias como el asma y ha afectado de manera particular a la población infantil, así como a personas mayores y con alergias. Ante esta situación, el Grupo Municipal de Izquierda Unida considera inaceptable que el Gobierno autonómico ignore una de las principales demandas de la población en términos medioambientales y sanitarios, instando al Ayuntamiento a exigir una respuesta adecuada por parte de la Junta.
Manchón también criticó la argumentación de la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre la ubicación del centro de control, indicando que se centra en la optimización de la información en lugar de en las necesidades de la comunidad local. Además, cuestionó si el Ayuntamiento está utilizando el sistema informático habilitado por el Gobierno regional para acceder a datos de las estaciones de medición de calidad del aire.
Finalmente, desde IU se ha solicitado tanto al Ayuntamiento como a la Junta que implementen los mecanismos necesarios para informar a la población en tiempo real sobre los niveles de contaminación, criticando que las advertencias actuales son insuficientes para proteger la salud de los grupos más vulnerables, como niños, ancianos, mujeres gestantes y personas con problemas respiratorios.
vía: Diario de Castilla-La Mancha