Jesús Rivilla Honrado con el Prestigioso Premio Chambra en la Edición 2024 del Festival de la Asociación Folclórica Fuente Agria

0
206

El Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano fue el escenario del XXI Festival Regional de Folklore, celebrado este sábado con una destacada participación de tres agrupaciones: la Asociación de Coros y Danzas Villa de Madridejos (Toledo), la Asociación Folclórica Doña Urraca (Zamora) y la anfitriona Asociación Fuente Agria. En este marco, el reconocido preparador físico y doctor en Ciencias del Deporte, Jesús Rivilla García, fue galardonado con el prestigioso Premio Chambra 2024, en una ceremonia que destacó su trayectoria y aportaciones al ámbito deportivo.

Jesús Rivilla, natural de Puertollano, cuenta con una amplia e impresionante experiencia en el balonmano. Ha sido preparador físico del Balonmano Ciudad Real, donde obtuvo numerosos títulos, tanto nacionales como internacionales. Como parte de la Selección Española, fue clave en la conquista de los títulos europeos de 2018 y 2020 y en la obtención de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Más recientemente, contribuyó al quinto puesto logrado por la Selección de Egipto en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante su emotivo discurso de aceptación, Rivilla reflexionó sobre el significado del éxito, subrayando que este no se mide solo por títulos, sino por cómo se mejora la vida de quienes lo rodean. Dedicó su premio a su familia, amigos y su tierra, manifestando su gratitud a aquellos que creyeron en él. También recordó a su tío Grego, fallecido hace un año, quien le enseñó el valor de vivir auténticamente.

En el transcurso del evento, Eduardo Carrero, miembro de la Asociación Fuente Agria, resaltó las virtudes de Rivilla, como su humildad y su capacidad para inspirarse a través de otros. A través de una emotiva décima, encapsuló la esencia del galardonado y su vínculo con Puertollano.

Rivilla no dejó de mencionar el papel fundamental de su familia en su carrera, destacando especialmente a su esposa, a quien considera su mayor apoyo y pilar en su vida. “Ella creyó en mí cuando era un chico tímido y prudente, y sigue a mi lado en cada paso que doy,» expresó.

El Premio Chambra, que rinde homenaje a quienes han elevado el nombre de Puertollano, fue para Rivilla un motivo de orgullo. “No hay mayor privilegio que ser profeta en tu tierra. Este premio refleja la calidad humana de Puertollano y la actitud de nuestra gente para alcanzar grandes cosas,” añadió.

La velada culminó con una destacada actuación de la Asociación de Coros y Danzas Fuente Agria, reconocida por su labor en la preservación del patrimonio folclórico de la región. La agrupación, compuesta por cerca de cuarenta miembros, ha representado a Puertollano en diversas localidades de Europa y ha cosechado numerosos premios, incluida una distinción en un concurso en Polonia en 2001. En esta ocasión, el público disfrutó de un montaje especial, interpretando danzas tradicionales como la jota de Hinojosa de San Vicente, la malagueña de Manzanares y otros bailes que reflejan la rica tradición cultural de la zona.

El evento dejó un ambiente de celebración y orgullo, combinando la esencia del folclore, el deporte y la cultura, poniendo nuevamente a Puertollano en el centro de atención.

vía: Diario de Castilla-La Mancha