El encuentro nacional «Conectando la Salud del Futuro», celebrado en Santander, ha reunido a destacados líderes del sistema sanitario español. Organizado por Bamberg Health con el apoyo de Pure Storage, este evento se centró en explorar los retos y oportunidades de la medicina personalizada, así como en la gestión de datos clínicos, la genómica y la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
La jornada fue inaugurada por César Pascual Fernández, Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, quien resaltó la importancia de contar con una infraestructura tecnológica robusta para garantizar la seguridad y accesibilidad de los datos clínicos y genómicos. Fernández destacó que la genómica y la medicina de precisión revelan la singularidad de nuestra biología. Junto a él, Ignacio Para, presidente de la Fundación Bamberg, y Adela de Toledo, Country Manager de Pure Storage Iberia, subrayaron la necesidad de una tecnología sostenible y eficiente.
El potencial de la inteligencia artificial en el sector fue un punto clave de discusión, especialmente su capacidad para transformar la imagen médica, la genómica y la anatomía patológica. Según Adela de Toledo, la integración de plataformas de almacenamiento avanzadas permite a los profesionales sanitarios un acceso más eficaz a la información, mejorando la toma de decisiones y la atención al paciente.
Destacaron también las presentaciones de la Estrategia de Salud Digital 2024–2027 de Cantabria, presentada por Rocío Montalbán, y del Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Castilla y León a cargo de María Isidoro García. Ambas exposiciones subrayaron los progresos en digitalización sanitaria en sus respectivas regiones.
Las mesas de debate incluyeron la participación de expertos como Victoria Álvarez Martínez y José Luis Fernández Luna, entre otros, quienes discutieron el impacto de la inteligencia artificial en la clínica y la investigación médica. Se abordaron proyectos de digitalización de la anatomía patológica y la optimización de flujos mediante IA, señalando los desafíos tecnológicos que esto plantea.
En la clausura, Javier Marqués de Pure Storage puso énfasis en la importancia de la gestión eficiente de datos para avanzar hacia modelos de salud más personalizados y sostenibles. Se hizo un llamado a fomentar la colaboración interdisciplinaria para consolidar una medicina de precisión accesible y segura para todos.
Bamberg Health, organizador del evento, se reafirma como un centro de innovación dedicado a transformar el cuidado de la salud mediante el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas a nivel global.