19 abril, 2025
InicioActualidadJornadas del Colegio de Ciencias políticas y Sociología sobre de Desploblación, Economía...

Jornadas del Colegio de Ciencias políticas y Sociología sobre de Desploblación, Economía y Desarrollo del Medio Rural

Alcázar de San Juan acogía la celebración de las I Jornadas de Despoblación, Economía y Desarrollo del Medio Rural en Castilla La Mancha que ha organizado el colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla La Mancha que tenían como objetivo estudiar las circunstancias de despoblamiento de los núcleos rurales en la región y establecer estrategias para paliar esta situación.

A las jornadas acudía el Director General de Desarrollo Rural, Francisco Carmona, que ponía de manifiesto la preocupación del gobierno regional ante la despoblación de los núcleos rurales que se puede producir en nuestra comunidad autónoma y adelantaba tanto la reflexión como las medidas e incentivos que el gobierno va a poner en marcha y que van en la línea de la potenciación de la agricultura (que ha demostrado ser un sector de refugio en época de crisis) y en la dotación de servicios de los núcleos rurales en los niveles que el resto de ciudades y poblaciones mayores de la región.

El decano del colegio de Sociólogos, Jesús García Verdugo, insistía en la importancia de debatir sobre este fenómeno para destacar la importancia de evitar el despoblamiento de los núcleos rurales. Desde el colegio se quiere colaborar con los estudios que los profesionales realizan en relación con las estadísticas, que demuestran esta huida a las grandes ciudades, pero a la vez la vuelta en la época de crisis que hemos vivido, y aportar datos de las características de la situación sociológica de Castilla La Mancha.

Para el presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, estas jornadas sirven para hacernos conscientes de la realidad de nuestra región en un momento en el que parece que los problemas de territorialidad se circunscriben exclusivamente a Cataluña. Destacaba que el despoblamiento de los núcleos rurales de la región es un problema para Castilla La Mancha en el que están trabajando y en el que los grupos de acción local tienen mucho que decir ya que son los que conocer de primera mano la situación de estos municipios.

Insistía en la importancia de las comunicaciones y los transportes como eje vertebrador y de fijación de la población, por ello denunciaba la eliminación de la comunicación con Cuenca a través de autobús que es la única forma de llegar a la capital para muchos de los pueblos de la provincia.

La Teniente de alcalde, Rosa Idalia Cruz, encargada de dar la bienvenida y abrir las jornadas, se refería a la importancia de mantener los servicios y la calidad de vida de todos los ciudadanos independientemente del número de habitantes o de la denominación de la población, lo hacía en referencia de que Alcázar de San Juan celebra este año el 140 aniversario de su denominación como ciudad.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.