COSITAL Castilla-La Mancha organizará los días 2 y 3 de octubre unas jornadas técnicas en Toledo, focalizadas en la ordenación del territorio y la vivienda pública. Este evento busca abordar los desafíos actuales en la gestión del suelo y la dotación urbana, tanto en el área metropolitana de Madrid, afectada por la alta demanda de suelo, como en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, que enfrentan despoblación.
Con el respaldo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), estas jornadas, que llegan a su tercera edición, están dirigidas a técnicos municipales, juristas, urbanistas y responsables institucionales. Serán un espacio para compartir experiencias y buscar soluciones a medida para las realidades locales. La colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) permitirá un enfoque multidisciplinar.
Durante el evento, se discutirá la normativa urbanística actual en ambas regiones, evaluando modelos de intervención y sus desafíos. Se dará especial énfasis a las políticas públicas relacionadas con el acceso a la vivienda pública y la gestión del patrimonio municipal del suelo. La optimización de procesos urbanísticos se considera esencial para lograr un desarrollo sostenible y una equidad territorial más justa.
La primera jornada tratará sobre la ordenación territorial y las normativas vigentes, además de las transformaciones urbanas en áreas metropolitanas. El segundo día se centrará en la gestión del patrimonio municipal del suelo y en modelos de vivienda pública, con un enfoque en diagnósticos actuales y la necesidad de reformas.
Las actividades se realizarán de forma presencial y online, contando con la participación de expertos en arquitectura, urbanismo y gestión pública. Se espera que este foro aporte conclusiones que contribuyan a formular políticas que faciliten el acceso a una vivienda digna y sostenible, especialmente en contextos con crisis habitacionales.
Las inscripciones están disponibles a través de la plataforma COSITAL Network, ofreciendo condiciones favorables para miembros y descuentos para nuevos participantes. El evento se desarrollará en la Sala de Prensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, proporcionando un entorno propicio para la asistencia física y la transmisión en línea.