José Luis Ábalos ha presentado una solicitud formal a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para que le sean restituidos todos sus derechos como afiliado, tras haber perdido su militancia en febrero de este año. La causa de su suspensión se relaciona con la presunta implicación de su exasesor, Koldo García, en una trama de compra de mascarillas durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.
En un escrito divulgado por El Mundo, el exministro de Transportes argumenta que su expediente de suspensión ha permanecido paralizado durante seis meses, lo que ha perjudicado su ejercicio de derechos políticos. Ábalos sostiene que, dado que no ha habido avances en la investigación desde que se dictó la suspensión cautelar, se declare la caducidad del proceso.
La relación de Ábalos con el PSOE ha ido deteriorándose en las últimas semanas, especialmente tras la difusión de una auditoría del Ministerio de Transportes que evaluaba su gestión en el cargo. Como resultado, Ábalos se ha distanciado del partido y, actualmente en el Grupo Mixto, ha comenzado a romper la disciplina de voto, lo que podría poner en riesgo las ajustadas mayorías parlamentarias que mantienen a flote al gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar.
El exministro ha enviado una carta certificada a la dirección del partido solicitando la anulación de su suspensión. Su petición podría tener importantes repercusiones políticas, dado su historial en el PSOE y su actual resistencia a alinearse con la dirección oficial del partido.
La solicitud de Ábalos se presenta en un contexto delicado para el PSOE, en el que han ido acumulándose tensiones con el exministro. La reincorporación de Ábalos al partido podría facilitar una distensión en la dinámica interna o, por el contrario, podría desencadenar nuevos conflictos si no se gestionan adecuadamente las diferencias. La dirección del PSOE enfrenta ahora el desafío de equilibrar la restitución de derechos a un miembro que ha sido fundamental en el pasado, sin comprometer la cohesión interna del partido.