29 marzo, 2025
InicioRegiónJuan Antonio Cuevas asume el relevo de Ángel León en la Federación...

Juan Antonio Cuevas asume el relevo de Ángel León en la Federación de Industria de CCOO de Castilla-La Mancha

Juan Antonio Cuevas ha sido elegido nuevo secretario general de la Federación de Industria de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha durante el IV Congreso Regional que tuvo lugar este miércoles en Alcázar de San Juan. En este evento, 90 delegados y delegadas participaron y aprobaron el informe de balance del secretario general saliente, Ángel León, así como la elección de Cuevas como su sucesor, quien recibió un respaldo del 96% de los votos.

El Congreso contó con la presencia de importantes figuras del sindicato, incluyendo a Esther Serrano, secretaria general de CCOO Ciudad Real; Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha; José Manuel Casado, secretario de Estrategias Industriales de la federación; y Agustín Martín, secretario de Organización de CCOO. También asistieron autoridades como la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

En su discurso, Juan Antonio Cuevas expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y subrayó el reto que implica representar a la principal federación del sindicato en la región, comprometiéndose a defender las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha. Cuevas manifestó que la Federación de Industria de CCOO continuará trabajando para posicionar a la comunidad como un referente en el sector industrial y buscará crear empleos de calidad, enfatizando la importancia de no solo mantener el empleo existente, sino también de impulsar el crecimiento del tejido industrial.

El nuevo secretario general, que a sus 42 años cuenta con una trayectoria en el sindicato desde 2010, liderará una dirección que incluye a otros ocho miembros. Ángel León, que ha dejado su cargo tras doce años de servicio, destacó la solidez de la organización y la necesidad de colaborar con el Gobierno regional para fortalecer el sector industrial y generar más empleo.

Durante el Congreso, León reflexionó sobre la importancia de la soberanía industrial, haciendo hincapié en las debilidades que se evidenciaron con la pandemia y en la necesidad de un modelo que proteja y fomente este sector. También resaltó que Castilla-La Mancha ha recuperado el empleo industrial apenas en diciembre pasado, alcanzando la cuarta posición entre las comunidades del país en este ámbito.

Paco de la Rosa, secretario general de CCOO en la región, agradeció la labor de León y dio la bienvenida a Cuevas, subrayando la relevancia de que el sindicato colabore con el Gobierno para asegurar un futuro próspero para la región. En la misma línea, la consejera Patricia Franco anunció la apertura de inscripciones para los Centros de Alto Rendimiento Empresarial (CARE), que comenzarán en abril, con el objetivo de formar a trabajadores y mejorar la competitividad de las pymes en Castilla-La Mancha.

Franco destacó la relevancia de la industria en la economía regional, que representa el 22,7% del PIB de Castilla-La Mancha, haciéndola la cuarta región más industrializada del país. Resaltó que entre las claves para el desarrollo del sector se encuentran la automatización y la sostenibilidad, y señaló que desde 2015, más de 17,000 de los nuevos empleos creados en la industria han sido ocupados por mujeres. La consejera también reiteró la importancia de trabajar conjuntamente con los agentes sociales bajo el nuevo liderazgo de CCOO para mantener el crecimiento industrial de la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.