La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo tiene programado para este miércoles, 9 de octubre, el juicio de dos individuos, F.J.D.M. y A.C.C., acusados de un delito contra la salud pública vinculado al tráfico de drogas. La detención de ambos tuvo lugar en el año 2020 en Gálvez, Toledo, en el marco de una operación de vigilancia que culminó con la incautación de varias sustancias ilícitas con un valor total de 39.442,72 euros.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, los acusados fueron arrestados alrededor de las 2:00 horas del 25 de mayo de 2020, cuando se encontraban en las inmediaciones del restaurante Los Arcos, situado en la carretera CM-401. En ese momento, los sospechosos estaban en un vehículo Peugeot 306, propiedad de A.C.C. Su comportamiento inusual y el aspecto del coche llamaron la atención de una patrulla de la Guardia Civil, lo que llevó a los agentes a proceder con el registro del automóvil.
Durante la inspección, los agentes encontraron diversas drogas ocultas en diferentes compartimentos del vehículo, incluyendo 97,54 gramos de cannabis sativa (con una pureza media del 14,84 %), 33,48 gramos de un preparado de cannabis, 2,34 gramos de anfetamina, 2,34 gramos de MDMA (con una pureza media del 22,29 %) y 643,7 gramos de opio, entre otras sustancias. La Fiscalía sostiene que estas drogas estaban destinadas a ser comercializadas.
Asimismo, en un compartimento del vehículo donde se encuentran los fusibles bajo el volante, los agentes también hallaron 990 euros en efectivo, una cantidad que se presume proviene de la actividad delictiva de los acusados.
El valor total de las sustancias halladas, calculado según la tabla de precios y purezas de la Oficina Central Nacional de Estupefacientes, asciende a 39.442,72 euros. Por estos hechos, la Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años de prisión para F.J.D.M., quien también enfrentaría una inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante ese mismo periodo, además de una multa de 80.000 euros. En el caso de A.C.C., con antecedentes penales por tráfico de drogas, se solicita una pena de cinco años de prisión y una multa de 100.000 euros, lo que implica un agravante por reincidencia.
Este proceso judicial representa un nuevo capítulo en la lucha contra el tráfico de drogas en la región y destaca la diligencia de las autoridades en la detección y detención de actividades delictivas relacionadas con las sustancias prohibidas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha