El periodista toledano Julián Cano Cambronero ha sido nombrado ganador del Premio Provincia de Guadalajara de Periodismo ‘José de Juan García’ 2024. Este prestigioso galardón le fue otorgado por un reportaje que realizó sobre la Asociación Serranía de Guadalajara, emitido el 30 de junio de 2024 en Castilla-La Mancha Media, como parte del aclamado programa ‘Héroes Anónimos’.
Julián Cano Cambronero cuenta con una sólida formación académica, siendo licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en el diario ABC de Toledo, compaginando su labor con su trabajo en la Cadena SER. En 1993, dio sus primeros pasos en el mundo de la televisión como presentador en Teletoledo, y seis años después se unió a Canal 4 TV. En 2001, se incorporó a Radio Televisión de Castilla-La Mancha, actualmente conocida como Castilla-La Mancha Media, donde fue el presentador del primer informativo de la cadena y se mantuvo al frente de la sección de Deportes hasta 2011. En 2015, tomó las riendas del programa ‘Héroes Anónimos’, que dirige y presenta en la actualidad.
‘Héroes Anónimos’ es un espacio de servicio público que resalta la labor de individuos, asociaciones y colectivos que buscan construir una sociedad más justa y solidaria. Desde su inicio en 2016, el programa ha emitido 224 capítulos y ha recopilado más de 2.500 testimonios. A lo largo de los años, ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo el Premio Iris Academia Televisión al mejor programa de televisiones autonómicas en 2021, así como otros destacados galardones a nivel nacional.
El capítulo que le ha valido a Cano el premio ‘José de Juan’ pone en evidencia la labor de la Asociación Serranía de Guadalajara, que en los últimos dos decenios se ha dedicado a la recuperación, conservación y difusión del patrimonio cultural, etnográfico y natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Este reconocimiento subraya la importancia de visibilizar y valorar los esfuerzos de aquellos que trabajan por preservar el patrimonio y promover la cultura en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha