En un reciente debate llevado a cabo en las Cortes de Castilla-La Mancha, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, defendió las acciones implementadas por el Gobierno regional para hacer frente a la plaga de conejos. Según la consejera, estas medidas han permitido la captura de más de dos millones de ejemplares desde 2024, lo que se presenta como un esfuerzo significativo en un contexto donde la oposición, en particular el Partido Popular (PP) y Vox, ha cuestionado la efectividad del Ejecutivo regional, alertando sobre las «pérdidas millonarias» que esta situación está provocando en el sector agrícola.
Gómez presentó cifras que respaldan las intervenciones realizadas, subrayando que de los más de dos millones de conejos capturados, 1,9 millones pertenecen a comarcas donde se ha decretado la emergencia cinegética. En estas áreas, se han realizado 6.115 intervenciones fuera del periodo habitual de caza. Otras medidas incluyen la emisión de 562 autorizaciones excepcionales para la captura de cerca de 46.000 conejos, así como el traslado de casi 29.000 conejos vivos a zonas con menor densidad poblacional.
La consejera también destacó que 308 municipios en Castilla-La Mancha se encuentran en esta situación de emergencia cinegética, lo que contribuye al control de la población de conejos. Además, alertó sobre el riesgo ecológico que algunas propuestas de la oposición, como el uso de sustancias químicas, podrían implicar. Gómez reiteró el compromiso del Gobierno regional de evitar prácticas perjudiciales, buscando un equilibrio entre la protección del sector agrícola y la conservación de la biodiversidad.
Por otro lado, el diputado del PP, Santiago Lucas-Torres, enfatizó la gravedad de la plaga, considerándola «la mayor de la historia reciente» y exigiendo acciones inmediatas por parte del Gobierno, al señalar que los conejos se han convertido en un grave problema para los agricultores. Luis Blázquez, de Vox, sumó su voz a las críticas, acusando a la administración regional de no atender las quejas del sector agrario a lo largo de los años.
En respuesta, el diputado socialista Antonio Sánchez recordó que el problema de los conejos es de larga data y destacó la efectividad de las declaraciones de amenaza cinegética, que permiten actuar en circunstancias críticas. También cuestionó a la oposición por su demagogia, asegurando que en administraciones anteriores no se habían activado mecanismos eficientes, a pesar de que las superficies afectadas en el pasado fueran mayores.
Al finalizar el debate, se procedió a la votación de las resoluciones, resultando aprobada únicamente la propuesta del PSOE, mientras que las iniciativas del PP y Vox fueron rechazadas, a pesar de contar con el apoyo mutuo entre ambos grupos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha