La Junta de Castilla-La Mancha exige soluciones efectivas para el AVE en Toledo
El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha anunciado que su departamento tiene programadas reuniones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en las próximas semanas. El objetivo de estas reuniones es clarificar las novedades relacionadas con el proyecto del AVE Madrid-Extremadura a su paso por Toledo. Hernando ha puesto de relieve la necesidad de que las soluciones propuestas sean efectivas y no impuestas por personas ajenas a la ciudad: "No pueden ser soluciones de gente que no ha pisado Toledo en su vida", enfatizó.
Estas declaraciones se producen en respuesta a las propuestas del Ministerio, que incluyen la construcción de un viaducto que bajaría a la altura del actual puente Azarquiel. Esta cuestión fue mencionada recientemente por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez. Hernando subrayó la importancia de obtener la aprobación de la Confederación Hidrográfica del Tajo antes de avanzar con cualquier posible viaducto, asegurando así que no se vería afectado el caudal del río.
El consejero también destacó que tanto el anterior gobierno municipal socialista como el actual, del Partido Popular, han coincidido en que el Ministerio tiene "muchas respuestas que responder y muchos problemas que solucionar si quiere seguir insistiendo en una sola solución". Hernando manifestó su preocupación de que las decisiones sobre el AVE pudieran comprometer los avances en la recuperación del caudal saludable del río Tajo y advirtió sobre las implicaciones de la construcción en relación con el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Toledo.
Además, el consejero abordó los retos que presentan los restos arqueológicos en la zona, así como la necesidad de evaluar cómo se atravesará el Estadio del Salto del Caballo. Esta última preocupación ha generado inquietud en el Club Deportivo del Toledo, dado el riesgo potencial para la estructura del estadio.
Por otro lado, Hernando expresó satisfacción por la evolución de los trámites para la estación de Talavera de la Reina, indicando que las reuniones entre el Ayuntamiento y el Ministerio están avanzando. Esto permitiría dar pasos significativos a medida que se vayan aprobando tramos del AVE. En este contexto, apeló al consenso y destacó que el Ministerio ha accedido a separar del proyecto global del AVE la electrificación de la vía convencional que une Talavera con Madrid, lo que facilitaría la posibilidad de lograr trenes que recorran esa distancia a 200 km/h en un futuro cercano.
En resumen, la Junta de Castilla-La Mancha exige un enfoque más inclusivo y consciente respecto al desarrollo del AVE en Toledo, buscando soluciones que respeten tanto el patrimonio histórico de la ciudad como su entorno natural.
La información original se puede encontrar en el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.