El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado medidas para apoyar a los productores de lavanda ante la presencia del gusano Helicoverpa Armigera, autorizando el adelanto de la cosecha en las áreas afectadas. Esta decisión fue comunicada por la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, durante un encuentro con la Asociación Nacional Interprofesional De Plantas Aromáticas y Medicinales (ANIPAM).
Según Canales, se están recopilando informes técnicos que confirman la presencia de la plaga, y próximamente se publicará la resolución que permitirá el adelanto de la cosecha sin penalizaciones en las ayudas existentes. Esta medida busca brindar una solución eficiente ante la urgencia planteada por los afectados.
En el mismo encuentro, se resaltó la labor del Departamento de Agronomía y Fitoquímica de Plantas Aromáticas y Medicinales del Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito (CIAF), así como la importancia del cultivo de plantas aromáticas en la región. José Luis Tenorio, director del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestales (IRIAF), mencionó tres proyectos de investigación en curso, incluyendo el ‘Proyecto ValResAlli’ para la valorización de subproductos.
El ‘Grupo Operativo QDPAM’ se enfoca en diferenciar y valorizar la producción española de plantas aromáticas, mientras que el ‘Grupo Operativo BIOALLIFUNGI’ trabaja en el desarrollo de productos fitosanitarios sostenibles a partir de subproductos. La Junta también está apoyando a los asociados de ANIPAM con iniciativas como análisis de aceites y cursos sobre el cultivo de plantas aromáticas.
En cuanto a ayudas económicas, Castilla-La Mancha cuenta con una subvención agroambiental específica para estos cultivos, con un fondo de dos millones de euros desde 2017. Se promete mantener esta ayuda e ajustarla a las necesidades de los productores, además de favorecer el cultivo de plantas aromáticas en los eco-regímenes de la PAC para su desarrollo sostenible en la región.
En resumen, la Junta de Castilla-La Mancha está trabajando activamente para apoyar a los productores de lavanda afectados por la plaga del gusano Helicoverpa Armigera, garantizando medidas y ayudas que impulsen tanto la producción como la investigación en el cultivo de plantas aromáticas en la región. Es un paso importante en la protección y fomento de este sector agrícola tan relevante.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.