8 mayo, 2025
InicioRegiónJunta Establece Servicios Mínimos al 100% ante la Huelga del Transporte Sanitario...

Junta Establece Servicios Mínimos al 100% ante la Huelga del Transporte Sanitario que Comienza Este Martes

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la implementación de servicios mínimos del 100% durante la huelga convocada por los trabajadores de las empresas Digamar Servicios, UTE Ambulancias Cuenca y José María San Román Gómez Menor S.L., que se dedican al transporte sanitario en la comunidad. Esta huelga, que incluirá paros parciales, se desarrollará en varias fechas: el 18, 20, 24, 26 y 31 de marzo, afectando a todos los centros de trabajo de estas empresas en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Las fechas señaladas para las paradas son el martes 18 en Albacete, el jueves 20 en Guadalajara, el 24 en Ciudad Real, el 26 en Cuenca y el 31 de marzo en Toledo, con horario de 10.00 a 13.00 horas. Esta decisión fue formalizada a través de una resolución de la Consejería de Sanidad, que fue publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

La resolución establece que se mantendrán operativos los servicios de Urgencia y Emergencia al 100%, lo que incluye las altas de los servicios de urgencias hospitalarias, así como el transporte programado para tratamientos oncológicos, radioterapia y hemodiálisis. Además, se garantizarán los traslados interhospitalarios que puedan implicar un riesgo grave para la salud de los pacientes si sufren demora.

Los trabajadores seleccionados para prestar estos servicios mínimos serán designados por los responsables de las empresas involucradas. La Consejería de Sanidad, liderada por Jesús Fernández Sanz, ha justificado esta medida argumentando que los equipos de transporte urgente sanitario operan de manera constante a lo largo del año, sin distinciones entre días laborables y festivos, lo que ha llevado a fijar servicios mínimos del 100%.

El propósito de esta resolución es asegurar que los tratamientos médicos esenciales continúen sin interrupciones, garantizando así la disponibilidad de los servicios de atención a urgencias hospitalarias. Los interesados que no estén conformes con la resolución tienen la opción de presentar recursos ante la Consejería de Sanidad o ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, dentro de los plazos establecidos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.