Los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario en Castilla-La Mancha han intensificado sus movilizaciones para exigir mejoras en sus condiciones laborales, que permanecen sin cambios desde 2012. Esta situación, que consideran totalmente inaceptable, les ha llevado a organizar una serie de paros parciales en un esfuerzo por visibilizar su descontento y presionar a las autoridades para que se tomen en cuenta sus demandas en la próxima licitación del servicio público de transporte sanitario.
El próximo lunes 31 de octubre se llevará a cabo el quinto de estos paros, que se extenderá por tres horas. En esta ocasión, la movilización se centrará en la capital regional, Toledo, donde los participantes han convocado una concentración en la puerta principal del Hospital Universitario. A partir de las 12:00 del mediodía, los trabajadores marcharán hacia la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) con el objetivo de exigir respuestas concretas a sus demandas.
Estas acciones se enmarcan en un contexto de creciente precariedad que los profesionales del transporte sanitario enfrentan a diario, una situación que, según ellos, se ha prolongado durante más de una década sin avances significativos. Con esta marcha, los trabajadores quieren hacer palpable su descontento y reivindicar sus derechos laborales, en busca de soluciones efectivas que mejoren sus condiciones de trabajo.
La situación ha sido denunciada por sindicatos como CCOO, que apoyan estas movilizaciones y fomentan el reconocimiento de los derechos de estos vitales profesionales de la salud. La lucha por un transporte sanitario público y de calidad está en el centro de las demandas de los trabajadores, quienes esperan que sus voces sean escuchadas y que se tomen medidas para solucionar esta problemática que afecta a muchos en la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha