20 abril, 2025
InicioNoticiasKamala Harris supera a Trump en la contienda presidencial de 2024

Kamala Harris supera a Trump en la contienda presidencial de 2024

En las últimas tres semanas, la carrera presidencial en Estados Unidos ha tomado un rumbo inesperado, con Kamala Harris superando a Donald Trump en las encuestas. El anuncio de Joe Biden de no postularse para la reelección ha abierto un nuevo capítulo en la contienda, lo que ha dado lugar a un notable aumento en el apoyo hacia Harris. Según el promedio de los sondeos más recientes, la actual vicepresidenta se sitúa en un 49% frente al 47% de Trump, marcando un cambio significativo en la dinámica electoral.

Este repunte ha despertado optimismo en las filas del Partido Demócrata, que ahora ve en Harris una figura capaz de consolidar su base y atraer a nuevos votantes. La popularidad de Biden, tras su decisión de no presentarse, también ha experimentado un resurgimiento, como lo indican los datos de YouGov, sugiriendo que su retiro ha sido bien recibido por muchos en el electorado demócrata.

Las proyecciones de victoria, realizadas por la plataforma Metaculus, refuerzan esta tendencia, otorgando a Harris un 55% de probabilidades de ganar la presidencia en comparación con el 45% de Trump. Este giro en el escenario electoral indica que la llegada de Harris ha revitalizado la campaña demócrata, avivando el entusiasmo entre sus seguidores. Un indicador clave de esta revitalización es el aumento en la opinión favorable hacia Harris, que ha pasado del 40% al 47% en apenas tres semanas, demostrando su capacidad para conectar con los votantes en un momento crucial.

Con la contienda ahora más equilibrada, las miradas se centran en los estados clave que podrían determinar el resultado de las elecciones. Según las estimaciones de Nate Silver de FiveThirtyEight, los estados que tienen más posibilidades de inclinar la balanza son Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia y Arizona. Estos territorios no solo tienen un peso electoral significativo, sino que también reflejan el sentir general del país.

En particular, Pensilvania se perfila como el estado más decisivo, con un 34% de probabilidad de jugar un papel crucial en la elección. Wisconsin y Michigan siguen de cerca, mientras que Georgia y Arizona presentan desafíos importantes para ambos candidatos, dado su alto índice de volatilidad en la intención de voto.

El desenlace en estos estados será determinante para definir quién ocupará la Casa Blanca. Mientras tanto, la estrategia de Harris se enfocará en consolidar su ventaja en estos territorios críticos, mientras Trump buscará recuperar terreno en una contienda que promete ser una de las más disputadas en años recientes. Este escenario electoral resalta la volatilidad y la relevancia de cada movimiento en la campaña, con ambos candidatos ajustando sus tácticas para maximizar su apoyo en los estados que decidirán la presidencia de 2024.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.