En un nuevo avance en la sostenibilidad de la infraestructura vial, se ha instalado en Austria el primer pórtico de peaje ecológico, diseñado y desarrollado por Kapsch TrafficCom en colaboración con ASFINAG, el operador de carreteras del país.
Este innovador pórtico de madera representa un hito en la reducción del impacto ambiental de las infraestructuras de transporte. A diferencia de los tradicionales pórticos de acero o aluminio, cuya fabricación y reciclaje generan altas emisiones de CO2, el Pórtico Ecológico de Carinthia utiliza principalmente madera, lo que permite reducir significativamente la huella de carbono.
Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom España y Portugal, resaltó las ventajas ambientales de esta iniciativa, asegurando que cumple con todas las normativas europeas y garantiza una vida útil de al menos 20 años. Por su parte, los directivos de ASFINAG destacaron la importancia de la innovación en la construcción sostenible y el papel clave que la madera puede desempeñar en las autopistas del futuro.
La estructura del pórtico ecológico combina madera de abeto laminada y encolada en el núcleo, con madera de alerce en la capa exterior para mayor resistencia a la intemperie. Además, cuenta con paneles solares y un sistema de baterías para asegurar un suministro eléctrico continuo, incluso en condiciones adversas.
Esta instalación no solo cumple con los estándares europeos, sino que también se convierte en un modelo a seguir en la construcción sostenible de infraestructuras viales. El compromiso de Kapsch TrafficCom y ASFINAG con la sostenibilidad promete transformar el desarrollo de las autopistas en el futuro, marcando un paso importante hacia un transporte más amigable con el medio ambiente.