Karmento y su Arte de Raíz: Conectando Identidades en el Festival Gigante
La artista Karmento, alter ego de la cantante y compositora Carmen Toledo de Bogarra (Albacete), se presentará el próximo sábado en el Festival Gigante de Guadalajara, continuando con su exitosa gira en torno a su última obra, ‘Serrana’. Este proyecto promueve un arte "de raíz" que ha recibido aclamación en toda España, destacando la rica herencia cultural de La Mancha que Karmento lleva con orgullo.
En una reciente entrevista con el Diario CLM, Karmento compartió su visión sobre la música de raíz que defiende, describiéndola como una "apuesta cultural" con una buena acogida en diversas localidades. La artista expresó su satisfacción al notar que "la gente está con bastantes ganas de escuchar", lo que le otorga una energía especial en su trabajo.
Karmento también reflexionó sobre el creciente interés entre los creadores culturales por regresar a las raíces, un fenómeno que atribuye a "cuestiones estructurales y cambios de conciencia". En su opinión, la sociedad actual busca una conexión genuina con su identidad cultural, un deseo de "encontrarse y anclarse a los calores que uno tiene", que se traduce en un renovado "amor propio", especialmente entre las generaciones más jóvenes.
La conexión emocional en las letras de su música es otro aspecto que Karmento considera fundamental. Destaca cómo sus composiciones abordan valores y cuestiones universales, facilitando que el público se identifique con sus mensajes.
En cuanto a la representación femenina en los festivales españoles, Karmento observó que, aunque hay proyectos de hombres y mujeres en igualdad de condiciones, esta diversidad no siempre se refleja en los carteles. Ha instado a los programadores a esforzarse por mejorar esta situación, señalando lo curioso y llamativo que resulta un cartel con 50 bandas y la ausencia de mujeres.
La artista valora de manera positiva aquellos festivales que buscan enriquecer la cultura local, en lugar de centrarse únicamente en el beneficio económico. Según su perspectiva, el momento actual en la escena musical favorece la convivencia y la conexión con el patrimonio, recordando que la música es un legado que merece ser preservado, lejos de la influencia del dinero.
Karmento también se ha pronunciado sobre la falta de un himno oficial para Castilla-La Mancha, subrayando el poder único de la música para trascender barreras. No descarta la posibilidad de desarrollar una obra que represente la región en el futuro, y en caso de que surja la oportunidad, buscaría colaborar con otros artistas locales para crear un trabajo conjunto que capture la esencia de su gente.
En resumen, Karmento muestra una visión optimista sobre el futuro de la música de raíz en Castilla-La Mancha, destacando su valor como vehículo de identidad y conexión cultural. Con su participación en el Festival Gigante, la artista promete seguir homenajeando sus raíces y compartiendo su pasión por la música con el público.
Para más información, visita el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.