La seguridad en las carreteras del País Vasco ha sido el enfoque principal de una jornada llevada a cabo en Bilbao, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi en colaboración con KELIAS, una empresa especializada en señalización y equipamiento vial. Bajo el título «Soluciones para la reducción de accidentes en las carreteras de Euskadi», el evento congregó a cerca de 70 expertos de diversos campos como la ingeniería, la explotación, la conservación y la gestión.
Carmen del Río López, la decana del Colegio, inauguró el evento enfatizando la relevancia de contar con carreteras que estén conectadas con los usuarios, un objetivo clave para las administraciones de Euskadi y Bizkaia. Por su parte, Ricardo Omaechevarria, director general de KELIAS, subrayó la importancia de la cooperación constante entre la empresa y las administraciones. También resaltó el compromiso de KELIAS en aportar su experiencia en el ámbito de la señalización.
A lo largo de la jornada, se presentaron varias tecnologías innovadoras destinadas a mejorar la seguridad vial en tiempo real. Estas soluciones forman parte del concepto de carreteras inteligentes y sostenibles, que no solo permiten una gestión más eficiente del estado de las vías y la regulación del tráfico, sino que también contribuyen a la conservación de la biodiversidad en el entorno vial.
Entre las innovaciones presentadas destacó un sistema diseñado para detectar fauna salvaje en las carreteras con el fin de reducir el número de accidentes. De acuerdo con los datos de accidentalidad de 2024, se reportaron 948 impactos con animales, lo que equivale a aproximadamente el 12,38% del total de accidentes en las carreteras del País Vasco.
KELIAS, con sede en Zamudio y más de 60 años de experiencia en la fabricación de señales y equipamiento vial, se enfoca en la mejora continua de la seguridad y eficiencia de las infraestructuras viales tanto urbanas como rurales. La empresa está comprometida con la transformación digital de estas infraestructuras, trabajando en colaboración con organismos públicos y privados para optimizar los flujos de circulación y mejorar la experiencia de movilidad para todos los usuarios.