La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en su Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, ha sido el epicentro de un importante evento científico que ha reunido a unos 550 investigadores durante la inauguración de la 13ª Conferencia Europea de Biología Matemática y Teórica (ECMTB), este lunes. Este congreso está diseñado para promover el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para fomentar colaboraciones fructíferas entre los asistentes.
El director del Laboratorio de Oncología Matemática de la UCLM, el catedrático Víctor Pérez, ha destacado que este evento reúne a expertos centrados en la resolución de problemas biológicos y biomédicos utilizando herramientas matemáticas. Las áreas de estudio abordan una amplia gama de problemas de salud importantes como el cáncer, el COVID-19, el alzheimer, la diabetes y enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, entre otros.
Eva Ortega-Paíno, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha subrayado el continuo crecimiento en la inversión en ciencia por parte del Ministerio y su objetivo de alcanzar el 3% del PIB destinado a ciencia para 2030. Destacó la ciencia y la innovación como impulsores clave de la prosperidad del país y resaltó la importancia de la transferencia de conocimiento para el enriquecimiento económico y la atracción de talento tanto nacional como internacional.
El consejero de Educación de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha enfatizado la relevancia de un evento de esta magnitud en la región, destacando no solo la importancia de la biología y las matemáticas, sino también su contribución esencial al progreso científico y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Además, destacó el compromiso con la retención y formación del talento en la región, señalando el lanzamiento de una segunda matrícula para el grado de Matemáticas que ya cuenta con 100 estudiantes, debido a su alta demanda y su elevado índice de empleabilidad con un 98% de inserción laboral.
En cuanto a la financiación de proyectos de investigación matemática, Pastor también mencionó los 400.000 euros recientemente destinados a grupos de investigación por la Administración autonómica, especialmente enfocados en mejorar la comprensión y prevención de la evolución de tumores, en especial los pediátricos.
Por último, Raúl Martín, vicerrector de Internacionalización de la UCLM, enfatizó el honor de ser anfitrión de este importante evento científico, celebrado por primera vez en España. Destacó la naturaleza multidisciplinaria de las matemáticas y su aplicación en diversas áreas de estudio, así como los exitosos resultados de los grupos de investigación vinculados al Instituto de Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de la UCLM. El éxito de los nuevos grados de matemáticas de la universidad refleja la alta demanda de estudiantes, seis veces mayor que el número de plazas ofertadas.
En resumen, la 13ª Conferencia Europea de Biología Matemática y Teórica ha sido un evento de gran importancia para la comunidad científica, donde se han abordado temas cruciales en la investigación biomédica y se ha fomentado la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos de todo el mundo. La UCLM se consolida como un referente en la promoción de la ciencia y la innovación, contribuyendo al avance científico y al bienestar de la sociedad.
La entrada de Últimas noticias sobre La 13ª Conferencia Europea de Biología Matemática y Teórica Reúne a 550 Expertos en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.