La AECC contará con el apoyo de C-LM para potenciar el voluntariado en beneficio de pacientes de cáncer y sus familias

0
207

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado un convenio marco con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con el objetivo de promover actividades de apoyo, acompañamiento, prevención e investigación en el ámbito oncológico. Este acuerdo busca no solo mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familias, sino también disminuir las alteraciones emocionales y sociales que pueden surgir a raíz de esta enfermedad.

Para alcanzar estas metas, se implementarán diversos programas en colaboración con las gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), incluyendo convenios específicos orientados al voluntariado. Uno de los programas más destacados es el Programa de Apoyo y Acompañamiento, que permitirá la participación de voluntarios en los centros sanitarios del sistema público de salud regional, según ha anunciado la Junta en una reciente nota de prensa.

Las responsabilidades de los voluntarios incluirán la acogida y provisión de información a pacientes oncológicos y sus familias respecto a los servicios disponibles a través de la asociación. Además, ofrecerán acompañamiento en diversas áreas del hospital, ayudarán en los traslados y en la gestión de citas médicas. También proporcionarán apoyo emocional y momentos de respiro para el cuidador principal, así como organizarán actividades recreativas para hacer más llevadera la estancia hospitalaria. Se prevé la realización de talleres formativos e informativos que contribuirán a mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por el cáncer.

El convenio también contempla la posibilidad de establecer acuerdos de colaboración local entre la Consejería de Sanidad, el SESCAM y la AECC, con el fin de optimizar los recursos destinados al apoyo psicosocial de pacientes oncológicos y sus familias. Esto fortalecerá los servicios de trabajo social y atención psicológica que ofrece la AECC en la región, buscando mejorar la intervención y el bienestar de las personas afectadas por esta enfermedad.

Un punto relevante del convenio es el desarrollo de proyectos en materia de prevención, que incluirán la difusión de programas de cribado y la colaboración en iniciativas de humanización promovidas por la Consejería de Sanidad y el SESCAM. En este contexto, el consejero de Sanidad ha anunciado la presentación de un nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer, que se centrará en la humanización del proceso oncológico, con la participación de grupos asociativos.

Cabe destacar que la implementación de este convenio no generará obligaciones económicas para la Consejería de Sanidad y el SESCAM, ya que la AECC se encargará de proporcionar los recursos necesarios para los voluntarios, quienes tendrán una vinculación exclusiva con la propia asociación.

vía: Diario de Castilla-La Mancha