En una reciente rueda de prensa, el alcalde Manuel Serrano y la concejal de Cultura y Festejos, Elena Serrallé, han presentado un emocionante proyecto que promete dar un toque mágico a las fiestas navideñas en Albacete. Se trata de un espectacular vídeo mapping que se proyectará sobre la icónica Puerta de Hierros, con el objetivo de dar la bienvenida al nuevo año a través de un evento cultural en uno de los puntos más representativos de la ciudad.
El espectáculo, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de enero, coincide con el 50 aniversario de la Puerta de Hierros. Bajo el título ‘Los tres Reyes Magos y el Grinch’, esta propuesta se caracterizará por una impresionante combinación de luz, color y tecnología que transformará la emblemática estructura. “La Puerta de Hierros es un emblema de la Marca Albacete y un monumento impresionante que ha aportado mucho a la ciudad,” destacó el alcalde Manuel Serrano en su intervención.
El alcalde también indicó que este vídeo mapping será el colofón perfecto para las celebraciones del 50 aniversario de la Puerta de Hierros, que ha sido celebrado durante todo el año con numerosas actividades, incluyendo una Jura de bandera que conmemoró este aniversario junto al del Ala 14, así como un festival que se llevó a cabo a finales de septiembre tras la Feria.
Serrano invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de esta novedosa forma de arte visual que transforma espacios mediante proyecciones multimedia, asegurando que será “un momento memorable y espectacular, iluminando una parte esencial de nuestra historia reciente como es la Puerta de Hierros, uniéndolo al espíritu festivo de estas fechas”.
Por su parte, la concejal Elena Serrallé comunicó que se realizarán tres pases diarios del vídeo mapping, a las 19.00, 20.00 y 21.00 horas, para que tanto los albaceteños como los visitantes puedan disfrutar de este espectáculo único y gratuito.
Serrallé subrayó que “esta iniciativa no solo marca un hito en nuestra programación navideña, sino que también resalta el compromiso del Ayuntamiento con la innovación cultural y el uso de espacios icónicos que son parte de nuestra identidad como ciudad”. Concluyó resaltando el deseo de conjuntar tradición y modernidad, cultura y tecnología, para crear experiencias únicas que enriquezcan a Albacete y mejoren la vida de sus habitantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha