La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, hizo declaraciones este viernes para responder a las críticas surgidas tras su decisión de denegar un permiso a la asociación Feministas de Pueblo para organizar un acto en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Medina defendió su postura argumentando que su objetivo es prevenir la imposición de “políticas radicales” que podrían provocar enfrentamientos y un retroceso hacia “épocas pasadas”.
La controversia comenzó el pasado jueves, cuando la asociación Feministas de Pueblo emitió un comunicado señalando que el Ayuntamiento había rechazado su solicitud para llevar a cabo una actividad en honor a la celebración del 8M. La alcaldesa aclaró que esta solicitud fue formulada de manera informal en una reunión del Consejo Local de la Mujer, donde se planteó la idea de colgar carteles que harían referencia a leyes de la dictadura franquista, así como leer un manifiesto en contra de la ultraderecha.
Además, Medina destacó que otras entidades vinculadas al Consejo de la Mujer, como Afammer, Amfar y Mujeres Encajeras, así como partidos políticos como el PSOE, el PP y Vox, expresaron su desacuerdo con la propuesta de Feministas de Pueblo. “Es crucial diferenciar entre la lucha por los derechos de las mujeres y aferrarse al pasado”, afirmó la alcaldesa. “Nuestro deber es trabajar para erradicar los abusos persistentes y mejorar las leyes que aún no protegen adecuadamente a las mujeres”.
La mandataria también hizo hincapié en la necesidad de que ciertos políticos dejen de centrarse en el legado de la dictadura y se ocupen de los problemas actuales. Medina subrayó que “hablar de Franco no es un argumento contemporáneo” y criticó la falta de coherencia en los discursos de aquellos que se proclaman defensores de los derechos de las mujeres, pero que exhiben comportamientos contradictorios en su vida diaria.
Finalmente, Encarnación Medina concluyó que el verdadero objetivo debe ser construir un futuro que garantice los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha