La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha llevado a cabo su XXXI Asamblea General en Cambados, Pontevedra, una de las ciudades que, además, este año ostenta el título de Ciudad Española del Vino 2024. La alcaldesa Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN, ha encabezado este encuentro, que ha contado con la participación de un centenar de socios y miembros de las diferentes Rutas del Vino de España. Durante la asamblea se revisaron las acciones realizadas por la asociación en el último año y se discutieron los planes y proyectos para los próximos meses.
Uno de los principales puntos tratados fue el desarrollo de las acciones enmarcadas en el Programa ‘Experiencias Turismo España’, un proyecto impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado con fondos Next Generation EU. Este programa, del cual ACEVIN ha obtenido la aprobación para un ambicioso proyecto, permitirá potenciar áreas clave como la digitalización, formación y creación de experiencias turísticas, marketing digital, economía circular, comercialización y comunicación.
En paralelo a la Asamblea General se llevó a cabo también una nueva sesión del Comité de Gestión de Rutas del Vino de España. Este club de producto, gestionado por ACEVIN, se ha consolidado como un referente del enoturismo en el país. Rosa Melchor destacó durante el encuentro el éxito del trabajo conjunto: “Estamos muy satisfechos de que a lo largo de las tres décadas de existencia de ACEVIN, las ciudades socias y los territorios de las Rutas del Vino de España hayan podido mejorar y encontrar un nicho tan potente en la economía como se está viendo que es el enoturismo”.
En un anuncio significativo, Melchor comunicó que en los próximos meses se certificarán nuevas Rutas del Vino que se sumarán a la marca Rutas del Vino de España. Estas nuevas rutas incluyen la Ruta del Vino Condado de Huelva, la Ruta del Vino de León y la Ruta del Vino Ribeira Sacra. Con esta incorporación, la marca Rutas del Vino de España ampliará su oferta a un total de 40 rutas.
Esta asamblea no solo ha servido para hacer balance del pasado y planificar el futuro, sino también para reafirmar el compromiso de ACEVIN con el enoturismo y su intención de seguir promoviendo el desarrollo de las ciudades y territorios miembros a través de iniciativas sostenibles e innovadoras.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.