En el competitivo mundo de las plataformas de streaming, Tubi ha emergido como una fuerza inesperada, superando a muchos de sus competidores más conocidos. Lanzada el 1 de abril de 2014 y con sede en Los Ángeles, California, Tubi ha crecido rápidamente gracias a su modelo de negocio basado en publicidad, permitiendo a los usuarios acceder a contenido de forma gratuita.
Un Modelo de Negocio Innovador
Tubi, fundada por Farhad Massoudi y Thomas Ahn Hicks, opera bajo el modelo de «ad-supported video-on-demand» (AVOD), es decir, servicio de vídeo bajo demanda con publicidad. Esta estrategia ha demostrado ser extremadamente exitosa, especialmente en un mercado donde los costos de suscripción continúan aumentando. En 2020, Fox Corporation adquirió Tubi por 440 millones de dólares, un movimiento que subraya el potencial y la eficacia del modelo de negocio de Tubi.
Expansión y Crecimiento
Desde su lanzamiento, Tubi ha expandido su presencia a varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda y, recientemente, Reino Unido. En julio de 2024, la plataforma alcanzó los 80 millones de usuarios activos mensuales, superando a otros servicios gratuitos como Pluto TV y Roku.
Un Catálogo Extenso y Variado
Uno de los principales atractivos de Tubi es su vasta biblioteca de contenido. En Estados Unidos, Tubi cuenta con más de 200,000 películas y episodios de series, además de una creciente colección de «Tubi Originals» y cerca de 250 canales FAST (Free Ad-Supported Streaming Television). Este extenso catálogo incluye contenido licenciado de grandes estudios como Disney, NBCUniversal, y Sony Pictures Entertainment.
Estrategia de Comercialización Directa
La gratuidad de Tubi es solo una parte de su éxito. La otra es su amplia oferta de contenido, que incluye desde películas clásicas de Hollywood hasta producciones originales. En Reino Unido, por ejemplo, Tubi se lanzó con más de 20,000 películas y episodios de series, ofreciendo una sólida lista de contenidos exclusivos y licencias de algunos de los principales distribuidores globales.
Innovación y Sostenibilidad
El modelo de negocio de Tubi no solo es innovador sino también sostenible. Al depender de la publicidad para financiar su operación, Tubi ha podido mantener su servicio gratuito y accesible para una amplia audiencia. Esto ha permitido a la plataforma crecer rápidamente en un mercado competitivo, ofreciendo una alternativa viable y económica a las suscripciones de pago.
Un Futuro Prometedor
Tubi no muestra signos de desaceleración. Con su reciente expansión en Reino Unido y su continuo crecimiento en otros mercados, la plataforma está bien posicionada para seguir desafiando a los gigantes del streaming. Además, Tubi está constantemente mejorando su oferta de contenido y explorando nuevas oportunidades de expansión global.
Conclusión
En un momento en que muchas plataformas de streaming están aumentando sus precios y modificando sus modelos de negocio, Tubi ha demostrado que un enfoque basado en la publicidad puede ser extremadamente exitoso. Con su vasta biblioteca de contenido y su estrategia de ofrecer servicios gratuitos, Tubi se ha posicionado como una alternativa atractiva y en crecimiento, desafiando a gigantes del entretenimiento como Netflix y Disney+. Con su continuo crecimiento y expansión, Tubi parece estar en camino de convertirse en un jugador importante en la industria del entretenimiento digital.