Toledo, 12 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la protección del patrimonio regional al declarar como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento, la antigua Iglesia de San Miguel ubicada en Brihuega, provincia de Guadalajara.
La consejera portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, destacó que con esta nueva declaración, Brihuega suma tres BICs, uniendo a la iglesia la Real Fábrica de Paños y la antigua Iglesia de San Simón. Esta designación representa un significativo valor para el patrimonio de esta localidad y es un reconocimiento al esfuerzo del alcalde, Luis Viejo, en pro de la protección del patrimonio.
Construida en la primera mitad del siglo XIII por el arzobispo Ximénez de Rada, la Iglesia de San Miguel resalta por su imponente portada, que cuenta con sencillos capiteles y múltiples arquivoltas apuntadas. De estilo románico de transición, también muestra influencias del mudéjar toledano. Sin embargo, a lo largo de su historia, la iglesia ha enfrentado numerosas dificultades. Aunque en un inicio contaba con un retablo del siglo XVI y diversas obras artísticas, actualmente carece de estos elementos. Durante la Guerra Civil, el edificio fue utilizado para diversos fines, incluyendo garaje y almacén, y sufrió un periodo prolongado de abandono que desembocó en el colapso de sus naves y techumbre. En 1979, la asociación Amigos de Brihuega logró la subvención necesaria para su restauración.
En la actualidad, la iglesia no está dedicada al culto, ya que fue desacralizada, y actualmente alberga actos culturales. El Ayuntamiento recibió la cesión del inmueble en 2020 por un periodo de 50 años que puede prorrogarse por otros 25.
Desde la llegada al gobierno del presidente Emiliano García-Page, se han declarado un total de 85 Bienes de Interés Cultural en la región, de los cuales 18 corresponden a la actual legislatura. Este compromiso del Ejecutivo pone de manifiesto la importancia de conservar el patrimonio, resaltando que invertir en él significa también invertir en cultura y en la economía local. De este modo, la cultura y el patrimonio se han consolidado como pilares esenciales en el desarrollo del turismo de interior en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
