La aplicación móvil ‘Copi’, destinada a los autobuses urbanos de Toledo, ha recibido una actualización significativa este lunes, atendiendo el descontento de los usuarios tras los primeros tres meses de su lanzamiento. Esta renovación incorpora tres secciones mejoradas que optimizan la visualización de los tiempos de llegada, los horarios de las diferentes líneas y las obras en curso en la ciudad.
Miguel Alconchel, gerente de Unato, reconoció en una entrevista con Europa Press que la aplicación se lanzó apresuradamente. Sin embargo, ahora se muestra «más contento» con esta nueva versión. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra un logo de ‘avisos’, representado con una campana roja, que facilita a los usuarios mantenerse informados sobre los cambios en las líneas, especialmente en relación con las obras. Además, se ha creado un acceso más directo al botón ‘bus’ y un nuevo botón ‘horarios’ que permite consultar el horario de cada línea en función de la ubicación del usuario.
Alconchel admitió que la recepción inicial de la aplicación fue negativa, debido a que los usuarios estaban acostumbrados a la interfaz anterior. Con esta actualización, se busca simplificar la experiencia del usuario, quien había señalado la complejidad como un obstáculo importante en el uso de la herramienta. El gerente también mencionó que, para mediados de enero, se podrá evaluar si los cambios introducidos han tenido un impacto positivo.
En otro orden de ideas, el sistema de pago con tarjeta en los autobuses de Toledo está avanzando, con la instalación de validadoras en 30 de los 50 vehículos que circulan actualmente. Se espera que para la mitad de la próxima semana el proceso esté finalizado, lo que permitirá a los usuarios pagar un billete sencillo, cuyo costo es de 1,40 euros, sin necesidad de introducir un código PIN. Esta mejora busca agilizar y hacer más seguro el proceso de pago, especialmente con la llegada de la temporada navideña, que atrae a un mayor número de visitantes.
Este nuevo sistema no solo beneficia a los usuarios, sino que también proporciona una mayor seguridad al conductor, quien habitualmente no transporta una cantidad considerable de dinero en efectivo. Una vez que la instalación esté completa, Unato tiene previsto lanzar una segunda fase que incluirá la opción de pago mediante un ‘código QR’, accesible a través de la web de la empresa, y que podrá ser presentado directamente en los autobuses, aplicable exclusivamente para billetes sencillos. Finalmente, se planea una tercera fase que habilitará la validación de diferentes títulos de transporte en los autobuses, donde actualmente es posible recargar el bonobús y adquirir títulos a través de la web de Unato.
vía: Diario de Castilla-La Mancha