19 abril, 2025
InicioRegiónLa Armada de los Estados Unidos prefiere los botones físicos a las...

La Armada de los Estados Unidos prefiere los botones físicos a las pantallas táctiles

La armada de los EEUU, la U.S. Navy, no quiere pantallas táctiles en sus buques de guerra, prefiere los botones físicos de toda la vida.

Este cambio se produce después de publicar los resultados de la investigación sobre el choque del USS John S. McCain contra un petrolero en agosto de 2017. Este destructor colisionó con el buque mercante cargado de petróleo en las inmediaciones del estrecho de Malaca dirección a Singapur; el resultado 10 marineros muertos y otros seis heridos.

El accidente deja de manifiesto que los sistemas críticos son muchos mejores con botonera física. La gente puede ver estos sistemas como obsoletos y cutres, pero cuando quieres asegurar que se podrán utilizar en las condiciones más desfavorables necesitas un botón.

Un botón es accesible mediante el tacto, en condiciones de baja visibilidad, humo, o que el operador se quede ciego por algún motivo, si sabe manejar su panel podrá acceder a las funciones mediante el tacto sin mucho problema. Un botón físico proporciona accesibilidad redundante visual y táctil.

Además un botón es robusto, aunque se rompa su carcasa exterior podrás acceder al switch que tiene debajo y además es un sistema aislado, si uno se rompe el resto seguirán estando accesibles. Con una pantalla táctil si se inutiliza perdemos el acceso a todo lo que controla de golpe.

Más información en menéame y sus comentarios. Fotografía de Thomas Park en Unsplash.

La entrada La Armada de los Estados Unidos prefiere los botones físicos a las pantallas táctiles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.