La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha resaltado la importancia de la artesanía como una forma de expresión artística, así como una herramienta terapéutica y de desarrollo personal para las personas con discapacidad. Durante su visita a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), García Torijano ha destacado el valor de la artesanía como una vía de creatividad y una oportunidad para empoderar a las personas con discapacidad.
Durante su recorrido por la feria, la consejera ha visitado los puestos de varias entidades sociales que exponen y venden productos para financiar sus actividades y programas. Entre estas entidades destacan siete relacionadas con la atención a personas con discapacidad, que ponen en valor el trabajo realizado por las personas usuarias en los centros ocupacionales y los centros especiales de empleo.
La presencia de estas entidades en la feria demuestra el compromiso social de Farcama y su contribución a la financiación de proyectos sociales. Además, ofrece la oportunidad a los visitantes de adquirir productos artesanales y apoyar a las personas con discapacidad y organizaciones humanitarias en su labor.
La artesanía no solo es una forma de expresión artística, sino también una vía para empoderar a las personas con discapacidad y fomentar su inclusión social y laboral. La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha es un espacio que permite visibilizar el talento y habilidades de estas personas, además de promover el consumo responsable y solidario.
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha mostrado su compromiso por la promoción de las personas con discapacidad en todas las áreas de la vida. En este sentido, la consejera ha resaltado los recursos disponibles, como los 59 servicios de capacitación y los 24 centros ocupacionales, que ofrecen hasta 1.100 plazas.
Durante su visita a la feria, García Torijano también ha visitado los puestos informativos de ACNUR e Intermon OXFAM, dos entidades de acción humanitaria que visibilizan el trabajo fundamental que realizan, especialmente en tiempos de conflictos armados.
En definitiva, la visita de la consejera de Bienestar Social a Farcama ha resaltado el valor de la artesanía como una herramienta terapéutica y de desarrollo personal para las personas con discapacidad. Además, ha destacado el compromiso del Gobierno regional por promover la inclusión y el bienestar de este colectivo, así como la solidaridad y compromiso social que la feria representa.
Enlace de interés: [La artesanía y la inclusión social se unen en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama)](https://diariodelamancha.com/la-artesania-y-la-inclusion-social-se-unen-en-la-feria-de-artesania-de-castilla-la-mancha-farcama/)
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.