La Biblioteca y Centro Documental Luisa Sigea, que forma parte de la Consejería de Igualdad, ha lanzado un nuevo catálogo de recomendaciones literarias con motivo de la Navidad. Esta selección, accesible a través del sitio web del Instituto de la Mujer, destaca obras que abordan temáticas de contenido y perspectiva feminista, disponibles en el catálogo general de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.
El catálogo incluye una variada gama de géneros literarios, con un enfoque especial en la narrativa y el ensayo, además de propuestas dirigidas al público infantil. Entre las novedades que se presentan se encuentran las obras más prestadas durante 2024 en diferentes categorías.
En el ámbito de la narrativa, destacan títulos como ‘El Libro de la almohada’ de Sei Shonagon, ‘Un silencio lleno de murmullos’ de Gioconda Belli, ‘Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo’ de Maruja Torres, y ‘Victoria’ de Paloma Sánchez-Garnica. Para quienes buscan lecturas más especializadas, el catálogo también ofrece ensayos como ‘El género y nuestros cerebros’ de Gina Rippon, ‘Como anillo al cuello’ de Purificació Mascarell y ‘La revolución feminista en las aulas’ de Chis Oliveira y Priscila Retamozo.
En el ámbito del cómic, se recomiendan obras como ‘El cuerpo de Cristo’ de Bea Lema y ‘El Miedo’ de María Hesse. Para el público infantil, se sugieren títulos como ‘Sirenas’ de Ana Jesús Olaya Cuenca y ‘Emocionaria’ de Cristina Núñez Pereira.
El reciente boletín de novedades de la Biblioteca Luisa Sigea recoge las obras más prestadas en distintas categorías. ‘Yeguas exhaustas’ de Bibiana Collado Cabrera fue la más solicitada en narrativa, mientras que ‘Corres como una niña’ de David Guerrero lideró en lecturas especializadas. En el área de cómic, ‘Mujer, vida y libertad’ de Marjane Satrapi ocupó el primer lugar. En la sección juvenil e infantil, ‘El porno no mola’ de Anna Salvia Ribera y ‘En familia’ de Olga de Dios fueron las obras más demandadas.
La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, ha animado a disfrutar de estas lecturas durante las vacaciones, enfatizando que estos libros no solo contribuyen a la educación sobre igualdad, sino que también brindan perspectivas femeninas en las narrativas. Luna ha resaltado la diversidad del catálogo y la importancia de dar a conocer este valioso fondo documental, dirigido tanto a investigadores como al público en general, con especial atención al infantil y juvenil, para incentivar el interés en lecturas relacionadas con la igualdad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha