El comisario provincial de Cuenca, Manuel Domínguez Corcobado, ha destacado la excelencia de la Brigada Provincial de Extranjería, que se ha consolidado como una de las mejores de España. En un reciente comunicado, Domínguez Corcobado indicó que en el último año el tiempo de espera para las peticiones internacionales de asilo ha disminuido drásticamente, pasando de dos años a solo un mes.
Estas afirmaciones se hicieron públicas en el marco del acto conmemorativo del 201 aniversario de la Policía Nacional, durante el cual el comisario también analizó las estadísticas de delincuencia en la región. Según sus declaraciones, se ha registrado una disminución en la mayoría de los delitos, a excepción de los robos con intimidación, que han mostrado un aumento. Sin embargo, Domínguez Corcobado afirmó que la respuesta policial ha sido notable, alcanzando una efectividad del 90% en estos casos.
El comisario subrayó la necesidad de solicitar al Ministerio del Interior una ampliación de la plantilla en la Comisaría de Cuenca, enfatizando que, a pesar de contar con un número limitado de agentes, el cuerpo policial está realizando un esfuerzo excepcional, llegando a decir que “nos multiplicamos como los indios”. Actualmente, la plantilla está compuesta por 140 policías.
En lo que respecta a las instalaciones, Domínguez Corcobado destacó que la mudanza a las nuevas oficinas se realizó de manera eficiente en un solo día, asegurando que todos los servicios están operativos a la espera de una inauguración oficial por parte de las autoridades. El antiguo edificio ha sido cedido al Ayuntamiento de Cuenca, que ahora tiene la responsabilidad de definir su futuro uso.
Durante su intervención, el comisario también hizo énfasis en la mejora de los plazos para la renovación del DNI y del pasaporte, informando que actualmente se están ofreciendo citas con notable inmediatez, a menudo con un plazo de un día. También se mencionaron los esfuerzos en materia de formación, con un total de 405 charlas programadas para el 2024, abordando temas relevantes como el ciberacoso, el consumo de drogas, los delitos de odio y la violencia de género.
Entre los principales desafíos planteados para el presente año, se destacó la intención de aumentar la presencia policial en las calles, utilizando patrullas peatonales y mapas de calor para concentrar esfuerzos en las áreas más conflictivas.
El acto, que estuvo presidido por la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, también sirvió para reconocer la dedicación y esfuerzo de varios agentes que recibieron distinciones por sus años de servicio. En particular, los agentes Sergio Murgui Quintero y Francisco José López Pérez fueron galardonados con la Cruz Roja del Ministerio de Defensa en reconocimiento a una acción heroica que salvó vidas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha