Este fin de semana, Alcázar de San Juan vibró con el espíritu cervantino al dar inicio a las XI Jornadas de Vino y Bautismo Quervantino. Este evento cultural, que ha fusionado literatura y vino –elementos emblemáticos de esta ciudad en el corazón de La Mancha– comenzó con el Recital Poético de Otoño, organizado por el Ateneo Cultural en el Museo Casa del Hidalgo. Dieciséis voces diferentes dieron vida a la poesía, acompañadas por la música de la Coral Polifónica. El presidente del Ateneo, Luis Ángel Agenjo, dedicó el recital a quienes han sufrido las inclemencias de la DANA.
El domingo, las celebraciones se trasladaron a las calles con la tradicional Cabalgata Cervantina, una procesión festiva que convirtió a Alcázar de San Juan en un escenario viviente de la obra de Miguel de Cervantes. Asociaciones locales y grupos culturales, como Amas de Casa, Aldonza Corazón de La Mancha, y la Peña Flamenca, dieron vida a distintos pasajes cervantinos en ubicaciones icónicas de la ciudad. La alcaldesa Rosa Melchor, acompañada de los concejales Amparo Bremard y Javier Castellanos, participó activamente en este recorrido.
Esta celebración anual no solo honra a Cervantes en el aniversario de su bautismo, un hecho que Alcázar de San Juan defiende con orgullo como realidad histórica, sino que también fortalece la identidad cultural de la ciudad. La cabalgata concluyó en la Plaza de España con una degustación de los tradicionales zurra y alcahuetas, y la interpretación del himno local por la Asociación Musical de Santa Cecilia.
En sintonía con el espíritu de solidaridad que caracteriza al evento, la alcaldesa dedicó unas palabras de apoyo a las familias afectadas por la DANA en Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Así, Alcázar de San Juan cerró un fin de semana de celebración y comunidad, reafirmando su vínculo eterno con la figura inmortal de Miguel de Cervantes.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.