19 abril, 2025
InicioRegiónLa Cámara de Cuentas sugiere a CLM y Cortes adelantar la rendición...

La Cámara de Cuentas sugiere a CLM y Cortes adelantar la rendición de cuentas generales al 30 de junio

La Cámara de Cuentas ha presentado un informe con recomendaciones clave para el Gobierno de Castilla-La Mancha y las Cortes Regionales, buscando mejorar los mecanismos de rendición de cuentas y la gestión pública en la comunidad autónoma. Publicado el jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el informe detalla la fiscalización de la Cuenta General del ejercicio 2021 y pone de manifiesto la urgencia de realizar modificaciones normativas que permitan adelantar el plazo de presentación de dicha cuenta al 30 de junio del año siguiente al ejercicio fiscal.

Entre las propuestas, se destaca la necesidad de adaptar la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha para que la definición del sector público autonómico se alinee con lo establecido en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. La Cámara de Cuentas también ha instado a la Junta de Comunidades y al Parlamento autonómico a que implementen un sistema de seguimiento que asegure la efectiva operatividad de las entidades previstas por la ley.

Además, se ha dirigido una recomendación a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital para que regule el proceso de rendición de cuentas en el sector público autonómico, especificando tanto los plazos como el contenido necesario que deben incluir las cuentas presentadas. En el ámbito de la educación, se ha solicitado a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que finalice los procesos de liquidación de los Consorcios Parque Arqueológico de Alarcos y Carranque.

En términos de control financiero, la Cámara de Cuentas sugiere que la Intervención General de la Junta optimice los plazos para la realización de estos controles. También se recomienda que el Gobierno regional exija un Plan de Acción que permita a las Consejerías abordar las debilidades y errores detectados en los informes de control financiero.

Por otro lado, se insta a la Consejería de Hacienda a desarrollar un sistema contable que facilite la evaluación del grado de ejecución de los gastos financiados y a establecer conexiones automatizadas entre los sistemas de gestión tributaria y contable. Asimismo, se enfatiza la necesidad de regular las autorizaciones para aportaciones a fundaciones públicas y de llevar un control más riguroso sobre la tesorería.

Finalmente, la Cámara de Cuentas solicita que se implemente un procedimiento automatizado para la elaboración de la Cuenta General y que las entidades del sector público institucional desarrollen una planificación estratégica adecuada. Se subraya también la importancia de regular el informe de impacto de género que acompaña al proyecto de ley de presupuestos, resaltando la necesidad de integrar la perspectiva de género en la gestión pública.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.