18 abril, 2025
InicioRegiónLa CEEES Denuncia la Incoherencia en la Política Fiscal de Combustibles y...

La CEEES Denuncia la Incoherencia en la Política Fiscal de Combustibles y Solicita Exenciones para Biocombustibles

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) ha expresado su desacuerdo con la política fiscal del Gobierno en relación a los combustibles, describiéndola como una «incoherencia total». Durante una rueda de prensa celebrada en Toledo, el presidente de la Ceees, Javier de Antonio Arribas, propuso la bonificación de los biocombustibles, argumentando que esta medida permitiría una reducción significativa de las emisiones y una estabilización de la demanda.

Arribas estuvo acompañado por Ignacio Rabadán, director general de la Ceees, y Manuel Madruga, secretario general de Fedeto. En sus declaraciones, Arribas resaltó las iniciativas de la Unión Europea que fomentan el uso de biocombustibles, señalando que, en comparación con Francia, donde se abona alrededor de 80 céntimos por litro de biocombustible, en España el precio alcanza los 1,60 euros. Criticó la alta carga impositiva sobre los combustibles renovables, subrayando que no se comprende cómo estos, siendo completamente renovables, están sujetos a un gravamen que eleva su costo.

Además, el presidente de la Ceees cuestionó las políticas de reconversión del parque automovilístico. Si bien reconoció la importancia del vehículo eléctrico, enfatizó que no se puede priorizar una única tecnología, argumentando que el consumo debe estar orientado a la práctica y al uso real que hará cada consumidor.

En el ámbito laboral, Arribas destacó las prioridades para los próximos cuatro años, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar la formación de los trabajadores del sector. Propuso el desarrollo de un programa formativo que conduzca a la obtención de un certificado de profesionalidad, dado el acceso difícil a profesionales cualificados en el área.

Respecto a los convenios laborales, expresó su optimismo sobre el futuro de las negociaciones, mencionando la posibilidad de un diálogo constructivo que permita alcanzar acuerdos en un futuro cercano. También reiteró su oposición a la proliferación de estaciones de servicio desatendidas, argumentando que la atención al cliente no solo depende de ofrecer precios bajos, sino de brindar un servicio adecuado. Arribas llamó la atención sobre la normativa industrial que regula el manejo de combustibles peligrosos y la necesidad de garantizar derechos básicos para los consumidores, como el acceso a hojas de reclamación y servicios higiénicos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.