20 abril, 2025
InicioNoticiasViajesLa Comisión Europea respalda el proyecto de descarbonización 'Swap2Zero' de Ponant.

La Comisión Europea respalda el proyecto de descarbonización ‘Swap2Zero’ de Ponant.

La naviera francesa PONANT ha sido seleccionada para recibir fondos del programa INNOVFUND de la Comisión Europea en apoyo a su proyecto ‘Swap2Zero’. Este proyecto, altamente ambicioso, se centra en el desarrollo del primer crucero con emisiones neutras y ha obtenido financiamiento de uno de los programas más destacados a nivel mundial en el despliegue de tecnologías energéticas de bajas emisiones.

La financiación, proveniente del sistema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS), representa un avance significativo en el compromiso de PONANT para transformar la industria de los cruceros hacia un futuro más sostenible. Además, el proyecto cuenta con el respaldo del gobierno francés y de la Banca Pública de Inversiones de Francia (BPI) bajo las convocatorias CORIMER 2023, alineándose con los objetivos de la iniciativa «Francia 2030» y la hoja de ruta «Green Ship», cuyo objetivo es acelerar la transición tecnológica en el sector marítimo.

Patrick Augier, Secretario General de PONANT, ha declarado que este apoyo es un mensaje alentador para sus equipos, que trabajan con dedicación en este proyecto de descarbonización. Augier destacó que Swap2Zero se convertirá en un ejemplo de la tecnología francesa aplicada al ámbito naval, siendo el primer barco operando sin emisiones.

El respaldo de la Comisión Europea valida años de investigación y desarrollo por parte del equipo de I+D y nuevas construcciones de PONANT. El proyecto Swap2Zero incorpora seis tecnologías innovadoras que permiten que el barco opere durante un mes completo sin emisiones de CO₂. Entre estas tecnologías se destacan un sistema de propulsión a vela que utiliza la fuerza del viento para generar el 50% de la energía necesaria, paneles fotovoltaicos de última generación, pilas de combustible de baja y alta temperatura que aprovechan el hidrógeno líquido, tecnología de captura de carbono y un sistema de gestión energética innovador que distribuye la potencia sin generadores activos.

Gracias a esta ayuda, PONANT fortalece su liderazgo en la transición ecológica marítima, avanzando hacia la creación de un barco descarbonizado para el año 2030 y fomentando un turismo más sostenible.

Con más de 35 años dedicados a un turismo responsable, PONANT ofrece viajes de exploración que combinan elegancia, autenticidad e inspiración a bordo de su flota de 14 barcos, todos bajo bandera francesa. La empresa StarClass Cruceros, dedicada a la venta de cruceros excepcionales, se especializa en comercializar cruceros de lujo y upper premium, ofreciendo experiencias de viaje exclusivas que aseguran calidad, servicio y atención al detalle al mejor precio garantizado.

El compromiso de PONANT con la sostenibilidad no se limita al proyecto ‘Swap2Zero’, sino que se extiende a todas las áreas de su operación. La compañía ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental, como la eliminación de plásticos de un solo uso a bordo de sus barcos y la adopción de prácticas de gestión de residuos más sostenibles.

Además, PONANT se ha comprometido a apoyar a las comunidades locales que visita, promoviendo el turismo responsable y sostenible. La compañía trabaja en estrecha colaboración con organizaciones locales para desarrollar proyectos de conservación ambiental y apoyar a las poblaciones locales a través de iniciativas de educación y desarrollo.

La naviera francesa también se ha destacado por su compromiso con la preservación de la biodiversidad marina. PONANT ha realizado diversas expediciones científicas en colaboración con organizaciones internacionales para estudiar y proteger los ecosistemas marinos en peligro. Estas expediciones han permitido el descubrimiento de nuevas especies marinas y la identificación de áreas marinas protegidas clave.

PONANT se ha convertido en un referente en la industria de cruceros de lujo por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. La compañía ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su enfoque innovador y sus iniciativas para proteger el medio ambiente y apoyar a las comunidades locales.

El proyecto ‘Swap2Zero’ representa un hito importante en la historia de PONANT y en la industria de cruceros en general. Con el apoyo de la Comisión Europea y otras instituciones, PONANT está liderando el camino hacia un futuro más sostenible para la navegación marítima, demostrando que es posible combinar el lujo y la excelencia con el respeto por el medio ambiente.

En un momento en el que la crisis climática es una de las mayores preocupaciones a nivel mundial, iniciativas como ‘Swap2Zero’ son fundamentales para reducir la huella ambiental de la industria de los cruceros y promover un turismo más sostenible. PONANT demuestra que es posible innovar y ofrecer experiencias excepcionales sin comprometer el futuro del planeta.

Con su visión audaz y su compromiso con la excelencia, PONANT se ha posicionado como un líder en la industria de cruceros de lujo, marcando el camino hacia un futuro más sostenible y responsable. Con el proyecto ‘Swap2Zero’, la compañía continúa su misión de innovar y superar los límites, demostrando que es posible navegar de forma sostenible sin renunciar al lujo y la calidad que la caracterizan.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.