10 mayo, 2025
InicioActualidadLa Consejera de Desarrollo Sostenible Reafirma su Compromiso con el Sector Agroalimentario...

La Consejera de Desarrollo Sostenible Reafirma su Compromiso con el Sector Agroalimentario en Visita a Cooperativas en Alcázar de San Juan

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha recibido esta mañana la visita de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, en su sede ubicada en Alcázar de San Juan. La alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, ha acompañado a la representante del gobierno regional durante su visita al organismo que representa, defiende y fomenta el cooperativismo agroalimentario castellano-manchego, compuesto actualmente por más de 450 cooperativas, presidido por Ángel Villafranca y dirigido por Juan Miguel del Real.

El motivo del encuentro ha sido una reunión, en la que ha participado la alcaldesa en representación del Ayuntamiento, centrada en algunos de los desafíos y necesidades fundamentales para el sector agroalimentario en la actualidad, como el uso de energías renovables, la implementación de dinámicas de economía circular o la adecuación de la industria a las exigencias de la Unión Europea en materia medioambiental.

La alcaldesa ha querido agradecer tanto a Cooperativas Agroalimentarias como a la Consejería de Desarrollo Sostenible el hecho de contar con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para llevar a cabo esta reunión, en la que se han realizado una serie de aproximaciones a cuestiones de gran relevancia para “una localidad como la nuestra, con 670 kilómetros cuadrados de término municipal, una gran variedad de cultivos y un 16% de empresas del polígono industrial relacionadas directamente con la industria agroalimentaria”, ha concluido Melchor.

Entre los temas tratados, el uso del agua ha adquirido un papel protagonista, tal y como ha explicado Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha: “El agua es fundamental en nuestra región, sabemos que es limitada y que hay que ayudar a conservarla, pero estamos en el siglo XXI y hay que aplicar políticas de innovación e investigación para que podamos sacar adelante nuestros cultivos con el mínimo uso de agua posible, porque necesitamos tener una producción estable en nuestras cooperativas”.

Por parte del gobierno regional, la consejera de Desarrollo Sostenible ha señalado que los problemas que hoy día atañen a la industria agroalimentaria en Castilla-La Mancha se dividen en cuatro grandes bloques: agua, energía, medio ambiente y medio natural. En este sentido, Gómez ha anunciado la inminente puesta en marcha de una Comisión de Seguimiento para analizar la compatibilidad de cultivos agrícolas con la protección de zonas esteparias, así como la continuidad del convenio firmado con Cooperativas Agroalimentarias en el año 2023 para prestar soporte en la consecución de criterios de economía circular y descarbonización, una tarea en la que está implicada la Universidad de Castilla-La Mancha.

Asimismo, Gómez ha compartido la necesidad de compatibilizar el uso de parques fotovoltaicos con el desarrollo de la agricultura, motivo por el que se están poniendo sobre la mesa varios proyectos desarrollados a través del Instituto Fotovoltaico de Puertollano para que el gasto energético no suponga “un valor añadido insoportable en el coste de los procesos” que llevan a cabo las más de 450 cooperativas agroalimentarias presentes en la región.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.