La Consejería de Agricultura Amplía las Ayudas a la Sequía para Beneficiar a 5.546 Agricultores

0
30

Albacete, 31 de octubre de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución definitiva de las Ayudas a la Sequía. Este documento incluye el listado completo de beneficiarios y los procedimientos para la aceptación de las ayudas, que alcanzarán un máximo de 2.312 euros por persona.

El consejero Julián Martínez Lizán, quien visitó la empresa Talfrost en Albacete, anunció que tras considerar las alegaciones y ajustar la resolución provisional, un total de 5.546 agricultores y agricultoras recibirán un apoyo económico cercano a los seis millones de euros, provenientes en su totalidad de fondos propios de la Consejería. Las ayudas beneficiarán a 158 municipios distribuidos en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete.

Respecto al proceso de aceptación, se ofrecerán tres métodos. El primero será a través de un SMS con un enlace para que el beneficiario, si dispone de certificado electrónico en el móvil, complete el trámite de forma automática. En el segundo caso, aquellos que no cuenten con este certificado podrán aceptar la ayuda mediante un enlace también enviado por SMS, utilizando su certificado electrónico. Por último, se podrá acudir a las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) para completar la solicitud sin necesidad de un certificado digital. El consejero enfatizó la importancia de finalizar el proceso de aceptación, cuyo plazo culmina el 25 de noviembre, con primeros pagos esperados para la primera quincena de diciembre.

En otro orden de cosas, Martínez Lizán anunció la apertura del plazo para solicitar las ayudas VINATÏ 2026, que comenzará el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de enero de 2026. Este programa está diseñado para bodegas y organizaciones del sector vitivinícola que necesiten realizar inversiones en transformación y comercialización de productos. La novedad de esta convocatoria es que las operaciones serán anuales.

Durante su visita a Talfrost, el consejero destacó que la empresa es un modelo a seguir en la industria agroalimentaria. En sus 20 años de existencia, ha garantizado servicios a clientes en Europa y otros continentes, así como un sistema de calidad abarcativo en su proceso. Además, Talfrost ha realizado inversiones significativas en modernización. Recientemente, la empresa ha solicitado una nueva ayuda FOCAL para ampliar su capacidad productiva y crear 35 nuevos puestos de trabajo.

Martínez Lizán concluyó su intervención afirmando que el apoyo a la industria agroalimentaria es crucial en el contexto actual y prometió continuar trabajando en esta dirección, asegurando así la sostenibilidad del sector en futuras revisiones de la PAC.

vía: Diario de Castilla-La Mancha