Malagón (Ciudad Real), 29 de septiembre de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha destinado 1,1 millones de euros en formación agraria durante el presente año, beneficiando a once entidades en toda la región, entre las que se encuentra AFEXPPAN, la Asociación Provincial de Panaderías y Pastelerías de Ciudad Real.
En un evento reciente en Malagón, la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, presentó la nueva imagen de AFEXPPAN, que incluye un logotipo renovado, una renovada página web y un programa de actividades. Canales enfatizó el compromiso de la Consejería por fomentar el conocimiento y la formación para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector, mostrando un claro apoyo a esta asociación.
AFEXPPAN ha recibido soporte económico de la Consejería para llevar a cabo tres jornadas de formación centradas en diversas temáticas, contribuyendo a resaltar la importancia del Pan de Cruz. “Este programa formativo ha representado una inversión significativa, ya que hemos canalizado alrededor de 1.100.000 euros específicamente para la IGP, incluyendo talleres sobre repostería y la producción de este pan artesanal, de características únicas y altamente valoradas por los consumidores”, detalló la viceconsejera.
Acompañada por la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, la presidenta de AFEXPPAN, Elena Huertas, y el alcalde de Malagón, Adrián Fernández, Canales subrayó la relevancia del nuevo logotipo tanto para la Asociación como para la Indicación Geográfica Protegida del Pan de Cruz, señalando que este cambio de imagen denota un avance significativo para ambas entidades.
Finalmente, el Gobierno regional ha destinado 2,5 millones de euros para la promoción de la IGP y otras figuras de calidad en Castilla-La Mancha, bajo la marca «Campo y Alma». Esta inversión se llevará a cabo mediante la participación en ferias agroalimentarias, campañas publicitarias y potenciando la presencia de estos productos en supermercados e hipermercados.
vía: Diario de Castilla-La Mancha