Toledo, 21 de noviembre de 2024.- La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha anunciado un presupuesto de más de 2.418 millones de euros para 2025, lo que representa un aumento del 65% en comparación con los gastos de 2014 y un incremento del 5% respecto al año anterior, equivalentes a 111 millones de euros adicionales.
Durante una reciente Comisión de Presupuestos en las Cortes Regionales, el consejero del área, Amador Pastor, destacó que el gasto promedio por alumno ha crecido significativamente, alcanzando los 7.779 euros, lo que supone un incremento del 81,2% desde 2014. Este aumento en la inversión se traduce en una mejora en las partidas presupuestarias para diversos niveles educativos. Así, los centros de educación Infantil y Primaria recibirán 31 millones de euros adicionales, mientras que la programación para Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional experimentará un aumento de 66 millones.
El presupuesto también contempla cinco millones de euros más para actuaciones de inclusión educativa, 2,1 millones para enseñanzas de adultos y 3,5 millones destinados a servicios complementarios y medidas de garantías ciudadanas. Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa, se destinarán 88 millones de euros para la incorporación de 579 nuevos profesionales en centros públicos, lo que garantizará mejores condiciones laborales y una reducción en las ratios de alumnos en Educación Infantil y Bachillerato, además de la apertura de nuevos centros.
En el ámbito de la Formación Profesional, el presupuesto asciende a 230 millones de euros, lo que representa un aumento de 130 millones desde 2015. Se pretende ofrecer 991 ciclos formativos con la incorporación de 153 nuevos profesionales. Asimismo, se prevé un refuerzo en inclusión educativa con la asignación de 3.882 profesionales y el mantenimiento de 625 efectivos del Plan de Éxito Educativo, así como otros programas de apoyo.
El próximo año, también se llevarán a cabo nuevas inversiones educativas, con 40 millones de euros destinados a la creación de doce nuevos centros, y 12 millones para dotar a las instituciones de material de robótica y pensamiento computacional. La digitalización recibirá una inversión total de 26,2 millones, lo que potenciará la capacitación digital del profesorado y del alumnado.
El presupuesto incluye, además, 50 millones de euros para servicios complementarios, destacándose un incremento del 13,34% en las becas de comedor que alcanzarán casi nueve millones de euros y cuatro millones para el Banco de Libros. El transporte escolar también verá un aumento en su presupuesto de un millón y medio, alcanzando un total de 29,5 millones.
El consejero Pastor remarcó la importancia del presupuesto destinado a la educación infantil, reservando 18 millones para la ampliación de plazas públicas en esta etapa. En el ámbito universitario, se prevé un incremento de 15 millones, alcanzando un total de 246 millones, que permitirá continuar con la construcción del Campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara.
Respecto a la investigación, se destinarán 21,9 millones de euros, marcando un incremento del 8,5% en comparación con el año anterior. Este presupuesto incluye partidas para el nuevo Centro Tecnológico Industrial y la ampliación del Parque Científico y Tecnológico. Finalmente, el presupuesto para Cultura alcanzará los 53 millones, mientras que el área de Juventud verá un crecimiento del 11,5%, impulsando nuevos modelos de residencias para jóvenes.
Amador Pastor concluyó afirmando que estos presupuestos son una clara muestra del compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones laborales del profesorado, la igualdad de oportunidades para el alumnado y la modernización de la infraestructura educativa, reafirmando su apuesta por la educación, la investigación, la cultura, la juventud y el deporte en Castilla-La Mancha.