La cooperativa El Progreso, ubicada en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), ha cerrado su temporada de vendimia con una cosecha destacada de 92 millones de kilos de uva, lo que representa la tercera mayor producción en su historia. A pesar de que en años anteriores a la pandemia lograron superar los 100 millones de kilos en dos ocasiones, esta cifra sigue consolidando a la cooperativa como un referente en la producción vitivinícola.
Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, ha compartido los planes de la cooperativa para la próxima etapa, que incluye la recolección de aceitunas en verde de la variedad Cornicabra, las cuales están destinadas a la producción de su aceite de oliva virgen extra (AOVE) con Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Toledo. Además, El Progreso ya se alista para lanzar un nuevo varietal orientado al mercado internacional.
La producción final de 92 millones de kilos superó la previsión inicial de 85 millones, reafirmando la importancia de la cooperativa en el panorama europeo de productores y exportadores de vino. Casanova subraya que este éxito es un logro colectivo que involucra a los más de 2.300 socios que forman parte de El Progreso.
Por su parte, el grupo de cooperativas de Castilla-La Mancha, VIDASOL, que también preside Casanova, ha tenido un notable año, superando los 150 millones de kilos de uva entre varias cooperativas de la región, incluidas El Progreso, Los Pozos de Daimiel y Oleovinícola Campo de Calatrava. “El fruto que ha llegado a las cooperativas es extraordinario y dará vinos muy frescos y de gran calidad”, asegura Casanova, quien también tiene la mirada puesta en las grandes ferias internacionales como WBWE, Prowein y FENAVIN.
El Progreso está trabajando en una nueva marca destinada a la exportación, que contará con un diseño innovador y ofrecerá cuatro referencias de vinos blancos, tintos y ‘coupages’. Este lanzamiento está previsto para finales de este año y principios de 2025, alineándose con las ferias internacionales que se llevarán a cabo a lo largo del primer semestre del próximo año.
En el ámbito oleícola, la cooperativa se prepara para la recolección de aceitunas. La Almazara de El Progreso está en proceso de habilitación y llevará a cabo sus primeras prospecciones en los olivares para evaluar el índice de maduración. La recogida de aceitunas está programada para comenzar en noviembre, comenzando con la variedad Arbequina y la Cornicabra, mientras que las obras en el patio de la Almazara concluirán en ese mismo mes para comenzar la campaña de recogida a gran escala en diciembre.
Con una mezcla de tradición y proyección internacional, El Progreso se posiciona como un actor clave en la producción de vino y aceite de oliva en la región, ofreciendo productos de calidad y adaptándose a las demandas del mercado global.