La Costa del Sol ha marcado un hito en la industria turística en 2024, consolidándose no solo como uno de los destinos más deseados a nivel global, sino también como un modelo de desarrollo sostenible en el sector. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, ha afirmado que este año se ha catalogado como «El mejor año de la historia» para el turismo en la región.
Con la intención de superar enfoques previos centrados en la cantidad de visitantes, la Costa del Sol ha implementado una estrategia que pone énfasis en la calidad del turismo, fomentando experiencias más respetuosas con el entorno y que beneficien más a la economía local. Esta nueva orientación ha permitido a la región desvincularse de la estacionalidad tradicional, logrando un aumento en los ingresos del 10,9%, alcanzando los 21.223 millones de euros, mientras que el crecimiento de visitantes se ha situado en un modesto 3,17%.
Salado ha respondido firmemente a las críticas sobre el modelo económico turístico, desestimando las conexiones entre el turismo y la problemática de acceso a la vivienda para los jóvenes. Ha sugerido que las políticas públicas y la inseguridad jurídica son factores clave en esta cuestión, defendiendo que el turismo es fundamental para el desarrollo económico de Andalucía y de España en su conjunto.
Las cifras indican un avance hacia una mejora en la calidad del turismo, reflejándose en una rentabilidad creciente y un incremento del empleo del 7% en el sector, con un total de 137.408 personas empleadas. Esta transición hacia un turismo de mayor calidad y menor saturación también se manifiesta en el perfil del turista, quien gasta más y prefiere estancias que generen mayor rentabilidad para el destino.
Asimismo, la Costa del Sol ha atraído a un número creciente de turistas internacionales, destacando los mercados del Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Irlanda y Estados Unidos, que han mostrado un crecimiento notable en comparación con el año anterior.
Pese a los logros obtenidos en 2024, Salado ha alertado sobre las incertidumbres que podrían afectar al sector turístico en 2025, subrayando la importancia de seguir trabajando en un modelo que priorice la calidad sobre la cantidad, con el fin de asegurar la sostenibilidad, la rentabilidad y la creación de empleo a largo plazo.
La Costa del Sol no solo ha superado los desafíos presentados por la pandemia y los efectos del Brexit, sino que se ha establecido como un referente internacional en la creación de un modelo turístico más equitativo, sostenible y económicamente viable, sentando así las bases para un futuro prometedor en el ámbito turístico.