La Custodia de Enrique de Arfe volverá a procesionar por las calles del Casco Histórico de Toledo este jueves, 19 de junio, en una celebración marcada por la tradición del Corpus Christi, que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Un año más, las calles se engalanan para recibir a miles de visitantes que disfrutarán del recorrido de 2.400 metros lineales, adornado con un centenar de faroles de gran tamaño, más de 350 elementos de forja de pared, 400 recipientes metálicos con motivos florales, 400 reposteros y 800 estandartes, entre otros.
Este año, se introducirán 15 nuevas jardineras de pie con árboles de laurel, así como murales elaborados por las mujeres de la asociación ‘Azucaica Teje’. Además, habrá un total de 25 estandartes más gracias a la colaboración de Conventos de Toledo, y el alumbrado de la noche toledana contará con más faroles que en ocasiones anteriores, destacando un gran farol en la plaza de las Cuatro Calles, realizado por la familia Potenciano. Para embellecer el recorrido, mil plantas y 40.000 tallos de flor cortada han sido preparados por un equipo de ochenta floristas.
El recorrido incluirá decoraciones en emblemáticos puntos de la ciudad como el Arco de Palacio y el Arco de la Sangre, garantizando una experiencia visual imponente. Ante la previsión de altas temperaturas, el Ayuntamiento de Toledo ha dispuesto tres puntos de agua potable en las plazas más concurridas, asegurando el bienestar de los asistentes.
La jornada festiva comenzará a las 8.00 horas con el disparo de las bombas reales seguido del desfile de gigantones y cabezudos, y a las 10.00 horas se celebrará la Misa Pontifical en la Catedral Primada, oficiada por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves. La solemne procesión de la Custodia de Arfe, un momento culminante del evento, comenzará posteriormente, acompañada por cofradías, hermandades y diversas agrupaciones.
A lo largo del recorrido, la Custodia estará rodeada de grupos de jóvenes, bandes de música, niños de Primera Comunión, y autoridades civiles y militares, entre ellos el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Asimismo, la Universidad de Castilla-La Mancha estará representada por un contingente de aproximadamente cien personas lideradas por su rector.
Este año, la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha no podrá abrir sus balcones debido a la remodelación de su sede, lo que limitará la presencia de invitados especiales. Sin embargo, su nueva sede en la Plaza de San Vicente se ha decorado con un gran tapiz del escudo de España y plantas decorativas, siendo visitable hasta el sábado, 21 de junio.
La Custodia de Arfe, que es el gran atractivo de la procesión, fue elaborada durante ocho años con más de 152 kilos de plata y se compone de 5.600 piezas, 7.500 tornillos y 260 estatuillas. Este imponente objeto de arte religioso, restaurado en 2016, mide dos metros y medio de altura y se transporta en una carroza de madera construida en 1781 que representa a los Santos Evangelistas. Actualmente, es empujada por seis hombres y un obrero de la Catedral se encarga de su correcto equilibrio durante el recorrido.
vía: Diario de Castilla-La Mancha